Estados Unidos envió cazas F-35 a Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
Estados Unidos reforzó su despliegue en el Caribe con la llegada de cinco cazas F-35 a Puerto Rico, mientras Venezuela denunció la interceptación de un barco pesquero y respondió con maniobras militares.

Cinco cazas F-35 estadounidenses aterrizaron en la base de Roosevelt Roads, en Ceiba, Puerto Rico.
ShutterstockCinco aviones de combate F-35 de Estados Unidos aterrizaron en Puerto Rico en el marco de un despliegue militar en el Caribe. La medida coincidió con un nuevo cruce de acusaciones entre Washington y Caracas por operaciones navales en aguas venezolanas.
El arribo de las aeronaves se produjo en la antigua base de Roosevelt Roads, en Ceiba, como parte del refuerzo dispuesto por el presidente Donald Trump para operaciones contra el narcotráfico en la región. La agencia Reuters registró la llegada, que ocurrió tras la visita del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien viajó a la isla y aseguró que la misión en curso representaba "una acción nacional" y no un simple entrenamiento. En los últimos días también se observaron helicópteros, aviones Osprey y personal militar en la base, lo que generó manifestaciones en contra de la militarización del territorio puertorriqueño.
Te Podría Interesar
Reacción en Caracas
El gobierno de Nicolás Maduro respondió con una jornada de ejercicios militares en 312 instalaciones y unidades, en el marco del denominado Plan Independencia 200. Miles de milicianos participaron en maniobras que el Ejecutivo presentó como una estrategia de "resistencia activa prolongada" frente a las “amenazas” de Washington.
El canciller venezolano, Yván Gil, denunció que un destructor estadounidense interceptó un barco pesquero tripulado por nueve personas en la "Zona Económica Exclusiva venezolana". Según sus declaraciones a VTV, el abordaje se realizó durante ocho horas con la participación de 18 militares armados contra “nueve humildes pescadores”. Caracas calificó la acción como un intento de justificar "una escalada bélica" en el Caribe.
Escalada de incidentes
Los choques recientes se sumaron a un episodio ocurrido días antes, cuando una operación militar estadounidense cerca de Trinidad y Tobago terminó con la muerte de 11 personas en un barco venezolano acusado de actividades vinculadas al narcotráfico. En paralelo, Trump había anunciado el envío de más cazas a la región, insistiendo en que no buscaba un "cambio de régimen".
Maduro, por su parte, rechazó las acusaciones de narcotráfico y aseguró que se trataba de una mentira "tan burda y tan falaz como que Irak tenía armas de destrucción masiva". También afirmó que "Venezuela no es un país relevante en materia de narcotráfico" y citó cifras de la ONU al señalar que Colombia cuenta con más de 400.000 hectáreas de cultivo de coca.