Donald Trump elogió a Kirk pero admitió diferencias sobre los rivales: "Yo odio a mi oponente"
En su discurso durante el funeral de Charlie Kirk, Donald Trump destacó la vida y misión del activista conservador, aunque reconoció que discrepaba con él en su visión sobre los adversarios.

Donald Trump dio su discurso en el funeral del activista Charlie Kirk.
EFEEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de los principales oradores en el funeral de Charlie Kirk, realizado este fin de semana en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, y sorprendió al admitir que discrepaba con el activista conservador en su manera de enfrentar a los rivales políticos.
Donald Trump: "Yo odio a mi oponente"
Durante su discurso, Donald Trump recordó a Kirk como "un misionero con un espíritu noble y un gran propósito", y destacó que "no odiaba a sus oponentes, quería lo mejor para ellos". Sin embargo, se desvió del guion y reconoció: "Ahí es donde discrepé con Charlie. Yo odio a mi oponente. Y no quiero lo mejor para él"
Te Podría Interesar
El mandatario se encogió de hombros, pidió disculpas a Erika Kirk, la viuda del activista, y agregó que ese rasgo simplemente "no estaba en su ADN".
Mención al presunto asesino: "Fue asesinado por decir la verdad"
Donald Trump fue también uno de los pocos oradores que hizo referencia directa al presunto asesino de Charlie Kirk, a quien calificó de "monstruo radicalizado y de sangre fría". La intervención del presidente se produjo pocos minutos después de que Erika Kirk sorprendiera al declarar públicamente desde el podio que perdonaba al acusado.
El presidente sostuvo que Kirk murió por defender sus convicciones: "Fue asesinado violentamente porque habló en favor de la libertad y la justicia, de Dios, de la patria, de la razón y del sentido común".
Trump remarcó que, pese a sus diferencias personales en cuanto a cómo tratar a los adversarios, coincidía plenamente con la misión de Kirk y su legado como referente del movimiento conservador en Estados Unidos.
El último adiós a Charlie Kirk
El funeral del activista e influencer conservador Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre en Utah, se llevó a cabo este domingo en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, con la presencia de miles de asistentes y del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
La ceremonia fue organizada por Turning Point USA, la organización política fundada por el propio Kirk, y reunió a importantes figuras del oficialismo estadounidense, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio y el vicepresidente J.D. Vance.
Donald Trump: "Celebramos la vida de un gran hombre"
De camino al estadio, Donald Trump destacó que el objetivo del encuentro es "celebrar la vida de un gran hombre. Realmente un gran hombre". Su discurso es uno de los más esperados de la jornada, junto con el testimonio de la viuda del activista, Erika Kirk, y de dirigentes cercanos al movimiento conservador que lo acompañaron en distintos tramos de su carrera.
La ceremonia incluyó también un fuerte componente religioso, con presentaciones musicales a cargo de reconocidos artistas cristianos como Chris Tomlin, Brandon Lake, Phil Wickham, Kari Jobe y Cody Carnes.
El evento contó con un operativo de seguridad sin precedentes. Según informó ABC News, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) le otorgó la calificación de seguridad más alta, un nivel reservado solo para acontecimientos de gran magnitud, como el Super Bowl.
El Servicio Secreto coordinó el despliegue junto a agencias estatales y locales. La CNN señaló que "este es la parte de Estados Unidos más protegida en este momento".
Una despedida con identidad conservadora
En las tribunas, muchos asistentes lucieron prendas con los colores de la bandera estadounidense —rojo, blanco y azul— y gorras con el icónico eslogan de Donald Trump "Make America Great Again". La ceremonia se vivió como una mezcla de duelo y celebración, con un fuerte componente político y religioso que reflejó la impronta de Charlie Kirk y su influencia en el movimiento conservador estadounidense.