Presenta:
Miles de chilenos acudieron a las urnas este domingo.
En Vivo

Chile va al balotaje: Jeannette Jara pidió "cuidar la democracia" mientras Kast suma poder de fuego

Los resultados oficiales de las elecciones chilenas ubican a la candidata oficialista Jeannette Jara al frente del conteo, seguida por José Antonio Kast. La segunda vuelta será el 14 de diciembre.

Las elecciones presidenciales de Chile se encaminan hacia un escenario altamente polarizado entre la candidata oficialista Jeannette Jara y el representante republicano José Antonio Kast, que se enfrentarán en un balotaje el próximo 14 de diciembre.

Para esquivar una segunda vuelta el ganador debía obtener más del 50 por ciento de los votos, algo que no sucedió.

La ex ministra del Trabajo y candidata por el bloque de izquierda se quedó con la delantera en los comicios de este domingo, pero no le alcanzó para ser la sucesora de Gabriel Boric.

Live Blog Post

Kast y un fuerte pedido a la derecha chilena

El candidato presidencial republicano José Antonio Kast llamó a un acuerdo de centroderecha de cara al balotaje del 14 de diciembre, cuando enfrentará a la postulante oficialista Jeannette Jara.

Kast-scaled

El dirigente de derecha salió segundo en las elecciones de este domingo y, tras celebrar el ingreso a la segunda vuelta, hizo un llamado a “la unidad con los distintos equipos de la centroderecha”.

Según dijo, juntos podrán “recuperar y reconstruir la patria”, al hablar tras conocerse los resultados oficiales.

Leer más

Live Blog Post

Jara llamó a los chilenos a "cuidar la democracia"

La candidata del oficialismo Jeannete Jara agradeció el respaldo en las elecciones y llamó a "cuidar la democracia".

"Estoy dando la cara y les agradezco que nos acompañen dando un mensaje potente, de esperanza y futuro para el país. Creo que Chile es un país grande y no lo podemos olvidar, no dejemos que nos haga creer que no lo somos", resaltó.

Jeanette Jara
Jeannette Jara ganó la primera vuelta en Chile.

Jeannette Jara ganó la primera vuelta en Chile.

Y enfatizó: "Nuestra patria va a seguir creciendo con todos y todas. La democracia hay que cuidarla y valorarla para que se ponga en riesgo".

Jara se ubicó primera en la elección pero no lo alcanzó y habrá balotaje con José Antonio Kast el 14 de diciembre.

El perfil de Jeannette Jara

Live Blog Post

Boric felicitó a Jara y Kast por llegar al balotaje

El presidente de Chile, Gabriel Boric, celebró el desarrollo de la jornada electoral y destacó la participación ciudadana. Tras conocerse los primeros resultados oficiales, el mandatario se refirió al escenario que se abre de cara al balotaje.

“Felicito a Jeannette Jara y José Antonio Kast por su paso a la segunda vuelta”, expresó Gabriel Boric.

Gabriel Boric

Live Blog Post

Kast sigue sumando apoyo tras llegar al balotaje

El diputado y candidato presidencial chileno Johannes Káiser reconoció la derrota y anunció que apoyará al republicano José Antonio Kast en la segunda vuelta.

"Reconocemos en esta instancia la victoria de José Antonio Kast. Cumplimos nuestra palabra y vamos a respaldar su candidatura en segunda vuelta", afirmó el postulante libertario en declaraciones a la prensa.

Káiser señaló: "Hace seis meses no teníamos nada; apenas habíamos logrado reunir las firmas para el partido. Seis meses después, vamos a tener una bancada, con senadores y diputados".

"Somos una fuerza que llegó para quedarse en la política nacional. Esos principios que con tanta generosidad han adoptado otros partidos políticos, que provenían de nuestro sector, se cumplen hoy", agregó el postulante.

El perfil del candidato de la ultra derecha

Live Blog Post

Chile definirá su futuro político en el balotaje: seguir con la izquierda o virar a la ultra derecha

De cara a las elecciones del 14 de diciembre, Kast queda mejor posicionado teniendo en cuenta que ya recibió el respaldo de otros candidatos de derecha como Johannes Kaiser y Evelyn Matthei.

Un triunfo de Jara representaría una continuidad más fuerte del bloque progresista, con énfasis en políticas sociales, derechos laborales y un enfoque menos autoritario.

En tanto, una victoria de Kast signaría un giro a la derecha con una agenda de seguridad, inmigración más restrictiva y políticas conservadoras.

El 14 de diciembre se perfila como una fecha clave para el futuro político de Chile, y el resultado podría marcar un decidido pulso entre dos modelos distintos de país.

Live Blog Post

Matthei reconoció la derrota electoral en Chile

La candidata Evelyn Matthei reconoció la derrota en las elecciones presidenciales de Chile, luego de quedar lejos en las urnas.

“Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo”, sostuvo Matthei en una declaración pública tras conocerse los primeros resultados oficiales.

Evelyn Matthei elecciones chile
Evelyn Matthei votando este domingo en Chile.

Evelyn Matthei votando este domingo en Chile.

Live Blog Post

Kast acorta la distancia con Jara y ya se respira balotaje

El Servicio Electoral (Servel) de Chile dio a conocer esta tarde el segundo parte oficial, que mantiene como ganadora a la candidata del oficialismo, Jeannete Jara, pero con escasa diferencia sobre el republicano José Antonio Kast.

Según el 5,96 por ciento de las mesas escrutadas, Jara se imponía con el 26,4 por ciento de los respaldos, mientras que Kast alcanzaba el 25,1.

elecciones chile
Live Blog Post

Los primeros resultados oficiales muestran a Jeannete Jara ganando en Chile

El Servicio Electoral (ServEl) de Chile dio a conocer el primer número oficial, que muestra como ganadora a la candidata del oficialismo, Jeannete Jara, con el 26,7 por ciento de los votos.

Se trata de los datos preliminares, ya que recién fueron escrutados el 1,6 por ciento de las mesas habilitadas este domingo.

Según esas cifras, en segundo lugar y con posibilidad de entrar en el balojate se ubicaba el candidato republicano José Antonio Kast con el 24,87 por ciento, y en tercer puesto Franco Parisi con el 18,16%.

En tanto, le seguían Evelyn Matthei (13,90), Johannes Kaiser (13,86%), Harold Mayne-Nicholls (1,28%), Marco Enríquez-Ominami (1,12%) y Eduardo Artés (0,64%).

Live Blog Post

Jeannete Jara lidera en los votos que llegan a Chile desde el exterior

Las elecciones en Chile cerraron este domingo y antes de los resultados oficiales comenzaron a conocerse los datos del voto en el extranjero, donde se imponía con ventaja la candidata oficialista Jeannete Jara.

De acuerdo a los primeros resultados que llegan a Chile, Jara se quedaba con victorias con Nueva Zelanda, Corea, Japón y Australia.

En tanto, el candidato republicano José Antonio Kast se imponía en Malasia y en Filipinas, aunque se trata de dos padrones de escaso peso electoral.

Jeannette Jara
Jeannette Jara, la candidata al oficialismo para las elecciones presidenciales en Chile.

Jeannette Jara, la candidata al oficialismo para las elecciones presidenciales en Chile.

Live Blog Post

Cerraron los comicios y hay expectativa

Las elecciones presidenciales de Chile finalizaron este domingo y los principales candidatos aguardan los primeros resultados oficiales.

La presidenta del Servicio Electoral, Pamela Figueroa, informó que los datos se conocerán después de las 20.

Chile elecciones 4
Live Blog Post

La ultraderecha anticipa una alianza contra la izquierda

Las fuerzas políticas que reivindican el legado de la dictadura de Augusto Pinochet han mostrado una inédita cohesión. Tanto Kast como Kaiser confirmaron que se respaldarán mutuamente si uno de ellos queda fuera del balotaje.

Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario y considerado el “fenómeno” de esta elección, aseguró: “Tengo mi apoyo comprometido a toda candidatura que esté en oposición a la continuidad de este muy mal gobierno”, dijo tras emitir su voto.

Chile elecciones 5

Live Blog Post

Jeannette Jara, favorita y defensora del consenso

La última en votar fue Jeannette Jara, la candidata del oficialismo, quien encabeza una coalición progresista “la más amplia de la historia”, que une desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista.

Jara llamó a la responsabilidad electoral: “No da lo mismo a quién se vota. El odio y el temor no sirven para gobernar un país. Para gobernar se necesita capacidad de acuerdo”, sostuvo.