Brasil condena a nueve acusados del entorno de Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Brasil ha dado condena a otros nueve acusados del entorno del expresidente Jair Bolsonaro, por participación en la trama del intento de golpe de Estado.
Otros años en Brasil: ahora Jair Bolsonaro y los suyos enfrentan duras acusaciones penales. Foto: Efe
EFELa Justicia de Brasil ha condenado este martes a otros nueve acusados por su participación en la trama de golpe de Estado liderada por el expresidente Jair Bolsonaro tras las elecciones de 2022 en las que ganó el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
La primera sala del Tribunal Supremo Federal (STF, por sus siglas en portugués) ha declarado culpables a seis militares y un policía por cargos relacionados con la abolición del Estado de derecho, golpe de Estado, organización criminal, daños a la propiedad pública y deterioro del patrimonio histórico.
Te Podría Interesar
Las penas contra los siete acusados --Bernardo Romão Corrêa Netto; Fabrício Moreira de Bastos; Hélio Ferreira Lima; Rafael Martins de Oliveira; Rodrigo Bezerra de Azevedo; Sérgio Ricardo Cavaliere de Medeiros; Wladimir Matos Soares-- van desde los 16 a los 24 años de cárcel.
Otras condenas en Brasil
Otros dos acusados por la trama --el coronel del Ejército Márcio Nunes de Resende Jr. y el teniente coronel Ronald Ferreira de Araújo Jr.-- han sido condenados por incitación al delito y asociación delictiva a penas de tres años y cinco meses de cárcel y un año y once meses, respectivamente.
Por otro lado, los jueces han absuelto al general retirado Estevam Cals Theophilo Gaspar de Oliveira por falta de pruebas. Además de las penas, los condenados también han sido inhabilitados para sus cargos, según han recogido los medios de Brasil.
Jair Bolsonaro fue presidente de Brasil y al ser derrotado planeó un golpe de Estado. Foto: Efe
La condena a Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión al ser declarado culpable de organizar una trama para perpetuarse en el poder, cometiendo los delitos de golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, constitución de una organización criminal armada, daños agravados a la propiedad pública y deterioro de patrimonio histórico.
Su sentencia incluye además una inhabilitación de hasta ocho años después del vencimiento de su condena, plazo que, de no producirse reducciones de la misma, se prevé que expire en 2060, cuando el ultraderechista tendría, hipotéticamente, 105 años. Dpa


