Una tormenta geomagnética podría afectar a la Tierra este viernes tras una impactante erupción solar

Científicos se mantienen en alerta ante la posibilidad de una tormenta geomagnética extrema que podría afectar la Tierra este viernes, tras una erupción solar de 967.000 kilómetros de extensión.
Te Podría Interesar
Según advirtieron, a principios de esta semana se produjo una erupción solar masiva en el hemisferio norte del Sol. El fenómeno, que tuvo casi un millón de kilómetros, fue registrado por los satélites de observación solar de la NASA y descripto como si tuviera la forma de “alas de pájaro” o “alas de ángel”.
La física especialista en clima Tamitha Skov explicó en su cuenta de X que se trató de “una magnífica erupción de filamentos” y aclaró: “Hasta ahora, parece que no nos alcanzará, pero podríamos ver la estela de la estructura pasando cerca de la Tierra en algún momento del 16 de mayo”.
En tanto, el físico solar Halo CME publicó un video en su cuenta de X y planteó: “¿Está el Sol despertando de nuevo?”.
Especialistas explicaron que el fenómeno es denominado como eyección de masa coronal (o CME, por sus siglas en inglés), que es una enorme explosión de plasma y campos magnéticos desde la corona del Sol, la capa más externa de su atmósfera. Si bien la mayor parte de la CME se aleja de la Tierra, los científicos predijeron que una parte podría pasar relativamente cerca del planeta el 16 de mayo de 2025, aunque la probabilidad es baja.