Poder bélico

Ucrania, debilitada, lanza sin éxito unas flotas de drones a suelo de Rusia

Las fuerzas rusas aseguran haber derribado 35 drones lanzados por el Ejército de Ucrania contra varias regiones del país. Ucrania, en tanto, exige una "respuesta histórica" a la OTAN.

MDZ Mundo
MDZ Mundo miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 07:00 hs
Ucrania, debilitada, lanza sin éxito unas flotas de drones a suelo de Rusia
Ucrania sigue fabricando drones militares para sus ataques. Foto: Efe.

Las autoridades de Rusia han asegurado este miércoles haber derribado 35 drones lanzados por el Ejército de Ucrania contra varias regiones del país, en el marco de la guerra desatada tras la orden de invasión firmada en febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladimir Putin

El Ministerio de Defensa ruso ha afirmado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que sus sistemas de defensa antiaérea han derribado en un primer momento 24 drones lanzados contra Rostov, Briansk, Bélgorod, Riazán, Krasnodar y Astracán. 

Posteriormente, ha anunciado la destrucción de otros once drones, incluidos seis lanzados contra Rostov, dos contra Kursk y uno contra Briansk, Riazán y Kaluga, respectivamente. 

Así, ha acusado a Kiev de "intentar llevar a cabo ataques terroristas" contra su territorio, sin pronunciarse sobre víctimas o daños materiales. 

Exigencia ucraniana a la OTAN 

El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, ha exigido este martes a la OTAN que adopte "decisiones fuertes e históricas" para reforzar a Ucrania frente a Rusia, toda vez Kiev entiende que es "la hora de la verdad para dar certidumbre geopolítica".

"Necesitamos decisiones fuertes para reforzarnos a nosotros y nuestras capacidades", ha afirmado el titular de Exteriores ucraniano en declaraciones a su llegada a la reunión con sus homólogos de la OTAN, con lo que mantendrá una cena en la que participa también la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas.

Sin hacer explícito la demanda para que Ucrania sea invitada a la OTAN, Sibiga ha insistido en que Kiev necesita "decisiones fuertes e históricas, en lugar de llamadas a Putin y visitas a Moscú", en referencia al contacto del canciller germano, Olaf Scholz, o el viaje del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, el pasado verano para reunirse con el mandatario ruso en el Kremlin.

Video: qué es la OTAN 

 

Archivado en