Rebeldes impusieron a Mohammed al-Bashir como ministro interino de Siria
Tras la salida de Bashar Al-Assad del régimen sirio, tras veinte años en el poder, los insurgentes aclamaron a Al-Bashir como primer ministro de transición hasta marzo de 2025.
El domingo 8 de diciembre, agencias internacionales confirmaron la caída de Bashar Al-Assad del Gobierno sirio. Los rebeldes consiguieron la salida del régimen, luego de una operación ofensiva que duró tan solo 12 días en las ciudades más importantes del país de Medio Oriente.
Tras 13 años de guerra civil, el grupo islamista Hayat Tahrir al Shams (HTS), bajo el liderazgo de Abu Mohammed al Jolani, avanzó en el territorio, presionando en las regiones más pobladas para conseguir el derrocamiento de las autoridades.
El lunes, el pueblo sirio celebró la liberación de un régimen que estuvo medio siglo en el poder, sometiendo a los insurgentes. Asimismo, se registraron saqueos, destrozos y caos en las principales ciudades, ante la falta de autoridad.
En ese contexto, este martes, los rebeldes definieron al ministro interino de Siria por los próximos meses. Mohammed al-Bashir fue impuesto en el cargo hasta principios de marzo de 2025, de acuerdo con lo informado a través de un mensaje televisivo que, más tarde, se compartió en redes sociales. En detalle, Al-Bashir que se hará cargo del gobierno hasta el 1 de marzo.
Quién es Al-Bashir, el nuevo primer ministro interino de Siria
Según trascendió, Al-Bashir nació en 1983, es ingeniero eléctrico y político. Se destaca como jefe del "Gobierno de Salvación Sirio" (GSS), formado en 2017, por el HTS (el mismo grupo que llevó adelante la ofensiva contra Al-Assad).