JMJ Lisboa

Francisco dejó Lisboa y anunció que Seúl será la sede de la Jornada Mundial de la Juventud de 2027

Ante más de un millón y medio de jóvenes de todo el mundo en el Parque Tejo, en Lisboa, el Santo Padre confirmó que será en la capital de Corea del Sur, la próxima JMJ en el 2027.

Víctor Balseiro
Víctor Balseiro domingo, 6 de agosto de 2023 · 15:45 hs
Francisco dejó Lisboa y anunció que Seúl será la sede de la Jornada Mundial de la Juventud de 2027
Francisco anunció que las próximas JMJ serán en Seúl Foto: EFE

Cada Jornada Mundial de la Juventud finaliza el domingo con las palabras finales del Papa y con la expectativa del anuncio del país y ciudad de la próxima JMJ. Pero un rato antes de anunciar cual sería la sede de la JMJ número 41, el Santo Padre hizo una invitación a los jóvenes presentes de todo el mundo, y con motivo del Jubileo del Año Santo de 2025, que los espera en Roma, con el lema: “Peregrinos de esperanza”. “Doy cita a los jóvenes de todo el mundo para el 2025, en Roma, ¡para celebrar juntos el Jubileo de los Jóvenes!”

Minutos después dijo: “Ahora, llega un momento muy esperado: el anuncio de la próxima etapa del camino”, con esta frase Francisco les anunció a los más de un millón y medio de peregrinos congregados este domingo, 6 de agosto, en el Parque Tejo de Lisboa, para celebrar la misa de envío de la Jornada Mundial de la Juventud, cuál sería la sede la próxima JMJ internacional.

¡Francisco invita a los jóvenes al Jubileo en Roma 2025, mirá el video!

Enseguida, el Papa anunció que dos años más tarde, en 2027, la Jornada Mundial de la Juventud, tendrá lugar en Asia: "será en Corea del Sur, en Seúl", ante el aplauso y la ovación de todos los jóvenes allí presentes. “Así, desde la frontera occidental de Europa se trasladará al Lejano Oriente: "este es un hermoso signo de la universalidad de la Iglesia y del sueño de unidad del que ustedes son testigos”, aseguró.

Con este anuncio del Papa Argentino, y 32 años después, la JMJ vuelve a un país asiático, después de la de Filipinas en el año 1995. El Papa Francisco ya visitó Seúl, en Corea del Sur, en agosto de 2014 para presidir VI Jornada Asiática de la Juventud.

Mas temprano en la mañana de este domingo portugués rezó el Ángelus con ese millón y medio de jóvenes , en la que expresó su deseo de un "futuro de paz" para el mundo y reiteró su dolor por la guerra en Ucrania.

¡El Papa Argentino anuncia Seúl 2027, mira el video!

“Amigos, permítanme también que yo, ya viejo, comparta con ustedes, jóvenes, un sueño que llevo en el corazón: el sueño de la paz, el sueño de los jóvenes que rezan por la paz, viven en paz y construyen un futuro de paz”, afirmó “De manera particular, acompañamos con el afecto y la oración a quienes no han podido venir a causa de conflictos y de guerras”. “En el mundo son muchas las guerras, son muchos los conflictos. Pensando en este continente, siento un gran dolor por la querida Ucrania, que sigue sufriendo tanto”, reiteró.

La invitación fue a través de la oración del Ángelus para poner "el futuro de la humanidad en manos de María, Reina de la paz”.

Archivado en