Presenta:

Desde la llegada de Francisco, la presencia de mujeres en el Vaticano subió casi un 40%

El porcentaje de mujeres que trabajan en el Vaticano ha aumentado en los últimos diez años, pasando de casi el 19,2% al 23,4% actual, al analizar las globales referidas tanto a la Santa Sede como al Estado de la Ciudad del Vaticano.
Foto: Rpp.
Foto: Rpp.

La cantidad de mujeres que trabajan en los organismos de la Ciudad del Vaticano y de la Santa Sede pasó de 846 al momento de la elección del Papa Francisco en 2013 a las 1.165 de la actualidad, según datos oficiales. Es decir, que su presencia en los últimos diez años, pasó del 19,2% al 23,4% actual.

De acuerdo con cifras dadas a conocer por los medios vaticanos, el aumento del número de mujeres es aún más pronunciado si se considera exclusivamente la Santa Sede, es decir, la Curia Romana, donde el porcentaje de empleadas ha pasado del 19,3% al 26,1% en los últimos diez años.

Esto significa que más de una de cada cuatro trabajadores de la Santa Sede es ahora una mujer, al alcanzar 812 de una plantilla total de 3.114 personas.

Además, también creció la cantidad de mujeres en cargos jerárquicos, como la religiosa italiana Alessandra Smerilli, secretaria desde 2021 del dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; y la también religiosa Sor Raffaella Petrini, secretaria general del Governatorato de la Ciudad del Vaticano, "número dos" del Gobierno del Estado.

Entre otros cargos de responsabilidad, también ha designado a las argentinas Silvina Pérez, como jefa de la edición en español del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano; y a Emilce Cuda como secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina.