Presenta:

La revelación de Ucrania sobre el sabotaje de los gasoductos Nord Stream

En respuesta a la información publicada este martes por 'The New York Times', que adjudica a Ucrania responsabilidad en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 el pasado mes de septiembre, Kiev ha negado rotundamente toda responsabilidad y calificó las acusaciones de "conspiranoicas".
Foto: WordEnergyTrade
Foto: WordEnergyTrade

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha incidido este martes en que Kiev no tuvo nada que ver con el sabotaje del gasoducto Nord Stream en aguas del Báltico en septiembre del año pasado, sabotaje confirmado por Suecia en primer lugar, rechazando así las últimas informaciones publicadas por el diario estadounidense 'The New York Times'.

Las declaraciones de Podoliak tiene lugar después de que el diario haya publicado este martes un artículo en el que señala que la Inteligencia de Estados Unidos cuenta con informes sobre la participación de un grupo pro ucraniano en el sabotaje. Por su parte, una investigación de la prensa alemana sostiene que el ataque se perpetró desde un yate alquilado en una empresa con sede en Polonia, propiedad de dos ucranianos.

"Aunque disfruto coleccionando divertidas teorías conspiranoicas sobre el Gobierno ucraniano, tengo que decir que Ucrania no tiene nada que ver con el percance del mar Báltico y no tiene información sobre "grupos pro sabotaje ucranianos", manifestó Podoliak en su perfil oficial en Twitter.

Foto: DPA. Imágenes de la superficie del mar tras la explosión.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, reaccionó también a las informaciones publicadas por el diario estadounidense y, lejos de celebrarlo, criticó con dureza que estas filtraciones dificulten la investigación de lo sucedido.

"En lugar de filtrar a los regímenes occidentales en relación con el incidente, debemos responder a las solicitudes oficiales de la parte rusa y, como mínimo, tener en cuenta los materiales de la investigación periodística de (el periodista estadounidense Seymour) Hersh, sin reemplazarlos con cosas anónimas", señaló Zajarova.

La portavoz de la diplomacia rusa aludió así a una información publicada por Hersh hace varias semanas en la que acusaba a la Marina de Estados Unidos de estar detrás de las explosiones registradas en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en septiembre.

Foto: DPA.

Dentro del cúmulo de reacciones, el secretario general de la Alianza Atlántica, el noruego Jens Stoltenberg, instó a esperar a los resultados de las investigaciones en marcha y no aventurarse a "especular" con quién pudo estar detrás del ataque a "una infraestructura crítica para Europa".