El mensaje del primer ministro israelí tras los 900 muertos por el ataque de Hamas

En el tercer día de conflicto entre Israel y Hamás, la situación se torna cada vez más grave. El número de víctimas en Israel ha superado las 900, como resultado del brutal ataque de Hamás que abarcó tierra, mar y aire el pasado sábado. Mientras tanto, en la Franja de Gaza, la cifra de fallecidos asciende a 687, incluyendo a 140 niños. La escalada de la violencia ha dejado una huella devastadora en ambas partes involucradas en este conflicto.
Te Podría Interesar
Desde el Ministerio de Sanidad en Israel confirmaron que los heridos ya son 2.600 y que de este número, 376 se encuentran en grave estado.
Por su parte, Benjamín Netanyahu, premier de Israel, llamó a un gobierno de unidad nacional, al igual que lo ocurrido en la Guerra de los Seis días, y aseguró que "Hamás es Isis".
"Estamos en una operación por el hogar, una guerra para asegurar nuestra existencia, una guerra que ganaremos", dijo. “Esta guerra nos la impuso un enemigo despreciable: bestias que celebran el asesinato de mujeres, niños y ancianos”.
“Las atrocidades llevadas a cabo por Hamás no se han visto desde las atrocidades del ISIS. Niños atados y ejecutados con el resto de sus familias, niñas y niños jóvenes baleados por la espalda, ejecutados y otras atrocidades que no describiré aquí", comentó.
"Siempre hemos sabido qué es Hamás. Ahora todo el mundo lo sabe. Hamás es ISIS", aseguró, y comentó que Israel apenas comentó a atacar a Hamás. "Lo que les haremos a nuestros enemigos en los próximos días repercutirá en ellos durante generaciones", dijo Netanyahu.
Gaza sufre las consecuencias
En la Franja de Gaza ya son 3.726 los heridos, según explicó el Ministerio de Sanidad de la Franja. El domingo, la locación, de tan solo 45 km², fue bombardeada por la aviación israelí, que atacó objetivos civiles y edificios residenciales.
Hamás afirmó que como resultado de los bombardeos, al menos 4 rehenes israelíes perdieron la vida. Estos rehenes formaban parte de un centenar de personas que el grupo capturó el pasado sábado durante su incursión. Durante esta agresión, se llevaron a cabo disparos indiscriminados, masacres y secuestros de civiles en aproximadamente veinte comunidades cercanas a Gaza. "Los bombardeos de la ocupación durante la noche y hoy en la Franja de Gaza provocaron la muerte de cuatro prisioneros enemigos y el martirio de quienes los mantenían cautivos", dijo Abu Obeida, portavoz de las Brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás.
Este lunes, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ordenó el bloqueo total de la Franja de Gaza, esto significa que el enclave Palestino, que ocupa Hamás para ocultarse, se quedará sin "suministro de electricidad, alimentos y combustible", como medida de represalia en esta guerra.
"He dado una orden: Gaza estará bajo un cierre total. Estamos luchando contra terroristas bárbaros y responderemos en consecuencia", indicó el ministro.
El ataque inició el sábado pasado:
El Ejército confirmó recientemente que recuperó el control en casi todas las áreas tomadas hace dos días por las milicias, pero advirtió de que todavía pueden quedar "terroristas" escondidos en ellas, con los que ha habido "intensos intercambios de fuego".
No obstante, un portavoz militar advirtió de que la guerra puede ser larga, y aconsejó a la población que apile comida y agua en casa, de momento, para al menos 72 horas.
"La campaña puede ser larga y es importante que cada familia se asegure de tener agua, alimentos, medicinas y equipo necesario para situaciones de emergencia”, aconsejó el Ejército.