Hamás culpó a Israel por la muerte de otros 9 rehenes
Desde el grupo terrorista confirmaron que nueve rehenes murieron por los intensos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza.

Las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, dijeron hoy que otros nueve rehenes -entre ellos cuatro extranjeros- murieron durante las últimas 24 horas por los intensos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, en el octavo día de guerra entre las milicias palestinas e Israel.
Al Qasam, que el pasado día 7 lideró la incursión terrestre en Israel y secuestró a entre 130 y 200 personas, aseguró hoy en un comunicado que 9 cautivos han muerto por los ataques "a los lugares donde se hallaban presos", y detalló que entre los fallecidos hay cuatro extranjeros, sin especificar su nacionalidad.
Hamás anunció ayer la muerte en los bombardeos de 13 cautivos, así como de cuatro rehenes más el pasado lunes, por lo que las cifras de secuestrados muertos en la ofensiva de Israel sobre Gaza serían 26.
En tanto un jefe del movimiento islamista palestino Hamás, que dirigió el mortífero ataque contra Israel el 7 de octubre, fue abatido por el ejército israelí, según confirmaron a la agencia AFP fuentes militares. Se trata de Ali Qadi, comandante de la unidad 'Nukhba' ("élite" en árabe), de 37 años.
Tanto el responsable palestino como el ejército israelí explicaron que Qadi era uno de los más de 1.000 prisioneros palestinos liberados por Israel en 2011 a cambio de un soldado, Gilad Shalit, capturado por Hamás en 2006.
Qadi fue arrestado por Israel en 2005 por el secuestro y asesinato de un hombre israelí que los medios identificaron en aquel entonces como un agente de los servicios israelíes de seguridad interior, el Shin Bet.

Lo condenaron por homicidio, pero descubrieron algo más aberrante

Conquista: hace 62 años, un chimpancé completaba la órbita de la Tierra

Ucrania hará gastó récord para defenderse de Rusia durante el invierno

Una importante celebridad de Hollywood inició una huelga de hambre

Logran develar cómo se gestó la ciudad más vieja del mundo

India dará 1.200 dólares a 41 obreros que pasaron 17 días en un túnel

¿Hay vida extraterrestre?: un hallazgo en exoplanetas abre la posibilidad
