Coronavirus Covid-19: En el epicentro chino prohíben salir a la calle
La medida rige no solo en las ciudades, sino también en las aldeas y pueblos de Hubei (cuya capital en Wuhan), provincia que concentra 1.696 de las 1.775 muertes generadas por el covid-19 hasta el momento.
Las autoridades de la provincia china de Hubei, cuya capital es Wuhan –epicentro del nuevo coronavirus covid-19– han extendido las restricciones de movimiento en todo su territorio en un intento por detener la propagación de la enfermedad, informa el diario South China Morning Post.
A partir del domingo 16 de febrero, las nuevas medidas sin precedentes obligan a los residentes urbanos y rurales de Hubei, donde viven unas 58 millones de personas, a quedarse en casa hasta nuevo aviso. La excepción será para los médicos y personal de entidades relacionadas con el soporte vital para la provincia.
Asimismo, se coordinará la salida de personas de su hogar para comprar artículos de primera necesidad y se limitará el número de tiendas que pueden permanecer abiertas.
En cuanto a los vehículos, únicamente aquellos que prestan servicios de emergencia, transporte de bienes escenciales y otros autorizados podrán circular. En las aldeas o pueblos se ha prohibido el ingreso de automóviles o visitantes a menos que sea "necesario".
"La situación sigue siendo sombría"
"El control de enfermedades en la provincia ha entrado en un período importante y difícil", dijo el gobierno provincial en su anuncio. Estas nuevas medidas se deben a que "la situación sigue siendo sombría y tienen como fin cortar la transmisión de manera efectiva y frenar la tendencia al contagio", agregó.
En el marco de estas restricciones, las farmacias deberán registrar los datos personales de los clientes que adquieran medicamentos para resfriados, tos o fiebre.
Hasta ahora se habían implementado medidas similares de restricciones de movimiento a nivel municipal, pero Hubei es la primera provincia en establecerlo a tal escala. La región, situada en el centro del país, concentra la mayoría de las muertes y de los contagios diagnosticados en China hasta el momento.
Solo el 16 de febrero, en esa provincia fallecieron 100 personas a causa del covid-19, elevando el total de muertos en Hubei a 1.696 y otros 58.182 infectados. A nivel mundial, la cifra de víctimas mortales de momento es de 1.775, mientras que otras 71.326 personas han resultado infectadas.

Ucrania y Rusia llegan a un acuerdo para un alto al fuego en el Mar Negro

Israel prepara una nueva ofensiva aérea en Gaza y busca rescatar a los rehenes

Un iPad en el río Tamesis ayuda a resolver un crímen de película en Londres

Notable: el deshielo masivo tras la última glaciación empezó por Norteamérica

Potencias en tensión: China echa a varios buques de Japón de aguas en disputa

Dinamarca: la "presión" de Estados Unidos sobre Groenlandia es "inaceptable"

Terremoto de casi 7 puntos en Nueva Zelanda y preocupación por tsunami en Chile
