Coronavirus Covid-19: En el epicentro chino prohíben salir a la calle
La medida rige no solo en las ciudades, sino también en las aldeas y pueblos de Hubei (cuya capital en Wuhan), provincia que concentra 1.696 de las 1.775 muertes generadas por el covid-19 hasta el momento.
Las autoridades de la provincia china de Hubei, cuya capital es Wuhan –epicentro del nuevo coronavirus covid-19– han extendido las restricciones de movimiento en todo su territorio en un intento por detener la propagación de la enfermedad, informa el diario South China Morning Post.
A partir del domingo 16 de febrero, las nuevas medidas sin precedentes obligan a los residentes urbanos y rurales de Hubei, donde viven unas 58 millones de personas, a quedarse en casa hasta nuevo aviso. La excepción será para los médicos y personal de entidades relacionadas con el soporte vital para la provincia.
Asimismo, se coordinará la salida de personas de su hogar para comprar artículos de primera necesidad y se limitará el número de tiendas que pueden permanecer abiertas.
En cuanto a los vehículos, únicamente aquellos que prestan servicios de emergencia, transporte de bienes escenciales y otros autorizados podrán circular. En las aldeas o pueblos se ha prohibido el ingreso de automóviles o visitantes a menos que sea "necesario".
"La situación sigue siendo sombría"
"El control de enfermedades en la provincia ha entrado en un período importante y difícil", dijo el gobierno provincial en su anuncio. Estas nuevas medidas se deben a que "la situación sigue siendo sombría y tienen como fin cortar la transmisión de manera efectiva y frenar la tendencia al contagio", agregó.
En el marco de estas restricciones, las farmacias deberán registrar los datos personales de los clientes que adquieran medicamentos para resfriados, tos o fiebre.
Hasta ahora se habían implementado medidas similares de restricciones de movimiento a nivel municipal, pero Hubei es la primera provincia en establecerlo a tal escala. La región, situada en el centro del país, concentra la mayoría de las muertes y de los contagios diagnosticados en China hasta el momento.
Solo el 16 de febrero, en esa provincia fallecieron 100 personas a causa del covid-19, elevando el total de muertos en Hubei a 1.696 y otros 58.182 infectados. A nivel mundial, la cifra de víctimas mortales de momento es de 1.775, mientras que otras 71.326 personas han resultado infectadas.

Su padre robó millones a un banco, lo descubrió y su vida cambió para siempre

Por qué Italia decidió abandonar el megaproyecto de la Nueva Ruta de la Seda

Las dudas que despierta el triunfal mensaje de Bukele sobre el bitcoin

El fascinante fenómeno que descubrieron astrónomos en el espacio exterior

En una paradisíaca isla realizaron el "hallazgo paleontológico del siglo"

Argentina revive apoyo de la India sobre la soberanía de las Islas Malvinas

Video conmovedor: la novia en silla de ruedas que caminó sola hasta el altar
