Edward Snowden obtiene de Rusia la residencia permanente
Las autoridades de Estados Unidos acusan al exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad de espionaje. Mucha gente en el mundo lo considera un héroe de la libertad de expresión.
El exanalista de la Inteligencia estadounidense Edward Snowden ha recibido el permiso de residencia permanente en Rusia, donde reside desde el año de 2013 tras haber filtrado decenas de miles de documentos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) al portal Wikileaks.
"Edward Snowden ha recibido un permiso de residencia indefinido en Rusia", ha explicado a la agencia de noticias rusa Sputnik el abogado de Snowden, Anatoli Kucherena.
Snowden solicitó en abril a las autoridades de Rusia una prórroga de tres años de su permiso de residencia y finalmente ha recibido un permiso permanente.
Snowden huyó a Hong Kong en 2013 tras filtrar al portal Wikileaks decenas de miles de documentos sobre las labores de vigilancia de la NSA. Tras su paso por Hong Kong, Snowden se trasladó en secreto hasta Rusia, donde ha permanecido refugiado para evitar a la justicia estadounidense.
Las autoridades de Estados Unidos acusan al exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad de espionaje, un delito por el que podría ser condenado a una pena que va desde los 30 años de cárcel hasta la cadena perpetua.
Dpa, Vértigo, Youtube.

En detalle: así serán el funeral y el entierro del papa Francisco este sábado

El papa Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro con su escudo

Trump y el balance de sus primeros 100 días de gobierno

Trump llegó a Roma con Melania para asistir al funeral del papa Francisco

Cerraron el féretro del Papa que marca la etapa final de su despedida en Roma

"Volvió a ser nuestro Jorge": el poco conocido vínculo familiar del Papa

Un error fundamental: creer que una IA resuelve dilemas morales
