Presenta:

Cómo detener la pérdida de dólares de Argentina sin restricciones

El politólogo y expresidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, dijo que las restricciones al dólar son consecuencia de la falta de la moneda extranjera de Argentina y detalló cómo terminar con estas medidas espasmódicas.
El Gobierno nacional dispuso nuevas restricciones al dólar.
El Gobierno nacional dispuso nuevas restricciones al dólar.

El politólogo y expresidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, dio su opinión en MDZ Radio sobre las nuevas restricciones al dólar. Consultado sobre cómo se frena el drenaje de la divisa norteamericana de Argentina, señaló que la clave es saber cómo se logra que ingresen dólares al país.

"Ya no hay gran margen para frenar más la pérdida de dólares", dijo Marangoni. "La pregunta sería la contraria: cómo se logra que ingresen dólares. Para eso se necesita una política económica, determinar cómo crear las expectativas para que aquellos que están pensando cómo irse piensen en quedarse y los que están afuera quieran entrar. Porque pocos, sino nadie, quieren entrar a un club donde después no pueden salir", completó.

Para Marangoni, la clave está en las políticas económicas. Entiende que urge un acuerdo con el FMI, "eso no resolverá todos los problemas, pero le daría un sendero de tránsito a la economía argentina" y también definir todo lo que está relacionado con el Presupuesto 2022.

Para detallar aquello último, enumeró: "Cuáles serán características de la política monetaria, la tasa de interés en pesos y, sobre todo, el plano político. Dentro de eso será primero en el seno de la propia coalición oficialista, donde se deberán poner de acuerdo en qué quieren hacer con el déficit, las tarifas, la política de ingreso y luego establecer un marco de diálogo con la oposición, cualquiera fuese el resultado de las elecciones en noviembre".