Alejandro Gullé sobre usurpaciones: "Es el comienzo de una debacle democrática"
El procurador general de la Corte dijo que estos delitos "sabemos cómo empiezan, pero no cómo terminan".
En caso de usurpaciones la justicia tiene un rol fundamental para restablecer la propiedad a quien tenga verdaderamente tenga la posesión. Por eso, hablamos con el Procurador General de la Corte, Alejandro Gullé, quien nos dio su opinión sobre la toma de tierras.
Gullé confirmó que, hasta el momento, en Mendoza la única usurpación consolidada está en los terrenos del ferrocarril, sobre los cuales la Justicia local no puede intervenir, ya que es el juez federal quien debe dar la orden.
Sin embargo, el procurador se mostró muy preocupado ante esta realidad que vive el país: "Con esto se pone en juego el derecho a la propiedad de una manera muy peligrosa. Permitir que se consolide es vulnerar la Constitución y es el comienzo de una debacle democrática", sentenció.

Para el Gullé, estos episodios de usurpación "sabemos cómo empieza pero no cómo terminan. Si cualquiera puede entrar en mi casa y decir ´ahora esto es mío´, estamos en problemas".
Aseguró que ningún funcionario en el país puede avalar esto, menos el poder Ejecutivo nacional, y no ha sentido que así fuese. "Esto es inconcebible", enfatizó.
¿Hay consecuencias penales para los organizadores?
Para responder a esto, el procurador dijo que "tiene que ver con la individualización de la pena, a los cabecillas y organizadores de la usurpación se les pone una pena mayor. Sería en base a la responsabilidad".

Se triplicó la demanda de una curiosa ciudadanía europea

Florencia Freijo, una pésima feminista

Netflix: la miniserie para reír sin tabúes

Cómo limitarles a los niños y jóvenes el uso de las pantallas

Esto saldrá vacacionar en los principales destinos turísticos de Argentina

Se presentó una ley que promete cambiar la vida de miles de argentinos

Alberto tendrá en Roma una de las reuniones más importantes de su gestión
