viajes al exterior

"Virtual cierre de fronteras": cancelaciones y reprogramaciones de vuelos

Así se refirió la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca) sobre las nuevas medidas nacionales para los viajes al exterior.

MDZ Trip lunes, 28 de junio de 2021 · 10:38 hs
"Virtual cierre de fronteras": cancelaciones y reprogramaciones de vuelos
Las nuevas medidas traen gran incertidumbre al sector y a los viajeros Foto: Télam

A través de la Decisión Administrativa 643/2021 el Gobierno Nacional redujo de 2000 a 600 la cantidad de pasajeros que pueden ingresar por día desde el exterior a la Argentina. Esto influye en las frecuencias de los vuelos, las aerolíneas que operan en el país ya anuncian reprogramaciones y cancelaciones de vuelos

Aerolíneas Argentinas es una de las compañías que informó sobre cancelaciones a partir de las restricciones. En su caso son 59 los vuelos cancelados, de los 90 vuelos regionales y de larga distancia programados hasta el 11 de julio, entre los que se encuentran los que conectaban Ezeiza con Miami, Madrid, Santiago de Chile, Bogotá, entre otros.

A la lista también se suma Latam que solo tiene aprobado un vuelo hasta el 12 de julio, que a través de un comunicado oficial informaba: "LATAM ha recibido por parte de la autoridad local la aprobación únicamente del siguiente vuelo con una limitación de 150 pasajeros entre el 1° y 12 de julio: 01 de Julio – LA2467 Lima – Buenos Aires | 02 de julio LA2468 Buenos Aires – Lima". Desde la empresa agregaron que aun esperan información sobre los vuelos de Brasil y Chile.

En tanto, la alemana Lufthansa tiene vuelos aprobados para el 30 de junio y el 7 de julio con salida de Frankfurt y llegada a Ezeiza. Y para el 3 y 10 de julio, con salida de Ezeiza y llegada a Frankfurt. 

“Virtual cierre de fronteras”

Desde la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca) señalaron que las medidas tomadas por el Gobierno significan un "virtual cierre de fronteras" del país, por lo que todas las compañías se vieron “fuertemente afectadas”, ya que tuvieron que sorpresivamente cancelar o reprogramar sus vuelos previstos para los días que quedan de junio y parte del mes de julio. Los vuelos aprobados de cada aerolínea dependerán de las autorizaciones que reciban de las autoridades nacionales.

“Varias compañías aéreas han recibido cancelaciones de los vuelos que estaban aprobados hasta fin de mes, incluso algunas fueron informadas en el mismo día del vuelo, lo cual deja a nuestros pasajeros con la inesperada sorpresa de no poder regresar", expresaron desde Jurca.

Felipe Baravalle, director Ejecutivo de Jurca, advirtió en el comunicado: "Considerando que hay casos de líneas aéreas que tienen un solo vuelo para los próximos quince días desde algunos destinos, esto deja a nuestros pasajeros en una situación realmente preocupante por la falta de opciones de conectividad”.

El director ejecutivo compartió también su preocupación por los miles de argentinos que se encuentran en el exterior y se verán afectados por estas medidas. "Estamos tan sorprendidos como los pasajeros por lo drástico de esta medida de la cual no fuimos participes. Solicitamos a las autoridades nos reciban para presentar opciones de regreso".

Las líneas aéreas sostienen que estas restricciones limitan aún mas la conectividad del país, que lleva a que muchas compañías prefieran dejar de operar en Argentina. Desde Jurca señalaron que estos días se pasará a tener 2 o 3 aterrizajes por día en todo el país, solo el 2% de lo que llegaba antes de la pandemia, en febrero de 2020. 

Desde FACVE (Foro Argentino de Consultores de Viajes), órgano que nuclea a las agencias de viaje del país, expresaron también su preocupación y disconformidad con las nuevas restricciones anunciadas por el Gobierno Nacional.

"Esta situación implica directamente volver a cero la incipiente recuperación de la actividad y reducir aún más la conectividad de Argentina con el mundo. Para nuestro país, medidas de estas características, además de impactar fulminantemente en la actividad económica del sector viajes, podría desencadenar también en importantes consecuencias de pérdida de rutas y líneas aéreas", advirtieron desde la entidad que agrupa a las agencias de viajes.

Reunión urgente por los miles de pasajeros en el exterior

A las voces de alerta se sumó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) desde donde solicitaron una una reunión "urgente" con el Gobierno.
“Comprendemos que el Gobierno argentino está enfocado en proteger la salud y el bienestar de sus ciudadanos", dijo Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para la región en un comunicado. Sin embargo, expresó que la nueva reducción de 70% en el número de pasajeros internacionales que puedan llegar diariamente al país impactará directamente en los argentinos que se encuentran en el exterior, "obligará a las aerolíneas a dejar en el extranjero a miles de pasajeros, principalmente ciudadanos y residentes argentinos, sin que ellos tengan la culpa”.

Archivado en