Cómo pasó la noche Alejandra Locomotora Oliveras luego de sufrir un ACV
Desde el hospital José María Cullen de Santa Fe, dieron a conocer los detalles del último parte médico de la Alejandra Locomotora Oliveras luego de su descompensación.

Dieron a conocer el nuevo parte médico. / @locomotoraok
La exboxeadora Alejandra Locomotora Oliveras atraviesa horas delicadas tras haber sido internada de urgencia este lunes luego de sufrir un ACV isquémico. La deportista de 47 años permanece en terapia intensiva en el hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde pasó su primera noche con un estado estable, según informaron las autoridades médicas.
Los últimos detalles de la salud de Locomotora Oliveras
“El cuadro es de un ACV isquémico. Se encuentra estable, continúa con su foco motor, vigil y sin demasiados cambios desde lo hemodinámico”, explicó Bruno Moroni, director del centro de salud, en una conferencia de prensa brindada esta mañana. Oliveras había sido convocada para jurar como convencional constituyente en el inicio de la reforma constitucional de Santa Fe, pero su descompensación la obligó a ausentarse del acto oficial.
Te Podría Interesar
El médico también detalló que la paciente presenta un “síndrome confusional” y que las próximas 48 horas serán claves para observar su evolución. “Hay que monitorear los cambios que se van produciendo, ya que este tipo de lesiones puede tener diferentes respuestas con el paso del tiempo”, señaló.
Aunque Oliveras no necesita asistencia respiratoria mecánica, los especialistas insisten en que el cuadro es “crítico” por la complejidad del episodio. “Está despierta, con comunicación y entiende órdenes básicas, pero debemos ser cautos. No ha evolucionado aún”, sostuvo Moroni.
Según trascendió, Locomotora Oliveras fue derivada desde un dispensario de Santo Tomé al hospital Cullen tras manifestar signos de desorientación, lo que encendió las alarmas entre sus allegados. Ariel Sclafani, armador político de su lista, confirmó que fue trasladada de inmediato al centro de salud para su atención especializada.
Los estudios que se le realizaron confirmaron la existencia de una obstrucción en una arteria, lo que desencadenó el episodio. “La falta de flujo sanguíneo a una parte del cerebro generó la isquemia y sus consecuencias posteriores”, indicó el director del hospital. Por el momento, el foco está puesto en estabilizar a la exdeportista y esperar su evolución en las próximas horas.