Lito Vitale adelantó el patriótico y nutrido espectáculo que brindará en la Plaza Independencia junto a reconocidos artistas
El destacado compositor, productor y músico dialogó con MDZ Radio y adelantó el espectáculo que brindará junto a artistas locales y nacionales el 25 de mayo en la Ciudad. Entre ellos estarán Patricia Sosa, Coti Sorokin y Patricia Cangemi.
Este 25 de mayo la Plaza Independencia se llenará de música a partir del mediodía, con un gran espectáculo llamado "Festejos de Libertad". En el marco de dicho festejo patrio, el destacado artista Lito Vitale traerá "Grito Sagrado", un show musical que incluye la interpretación de himnos, marchas y canciones patrióticas por parte de grandes músicos. MDZ Radio dialogó con el compositor, quien adelantó lo que se vivirá en la plaza y la esencia de su propuesta.
"Grito Sagrado es un proyecto que hace rato hicimos. Cada tanto lo vamos repitiendo en distintas provincias, con artistas invitados, que se van mezclando y cambiando en base a sus agendas. Yo soy muy feliz de ir a Mendoza siempre, y especialmente el 25 de mayo con este espectáculo. La Plaza Independencia es hermosa. Espero que la gente disfrute el concierto", expresó el músico.
El show que traerá el artista, integra la interpretación de las melodías patrióticas que representan nuestros orígenes. El festejo, incluirá invitados especiales como Juan Carlos Baglietto, Patricia Sosa, Hilda Lizarazu, Sandra Mihanovich, Coti Sorokin, Patricia Cangemi, Los Chimeno, y Rodrigo Tapari.

"En esta ocasión, vamos a incluir en la voz de Patricia Cangemi, la canción de La hermanita perdida, de Atahualpa Yupanqui. Siempre proponemos que participen artistas locales de cada provincia, porque suman aportan y nos nutren", añadió.
En este sentido, el destacado músico remarcó que aquellas canciones patrióticas de nuestro país, fueron compuestas "por tipos que tenían mucha sensibilidad bastante europea y con marca militar. La intensión es sacarlas de esto", remarcó Vitale.

"El proyecto me lo propuso el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, en el año 1999, hace un montón de años. Siempre me gustó tocar canciones patrióticas. Es un camino que también han recorrido otros artistas, Arco Iris tocaba Aurora, Charly García tocó el himno. Cuando empezamos a tocar en los primeros conciertos, era realmente súper emocionante porque las canciones eran cantadas por el público, era una liberación cantar estas canciones de otra manera, con otro acompañamiento", cerró.
Escuchá la nota completa: