Presenta:

José de San Martín: El Libertador, un cortometraje imprescindible

Este cortometraje llamado “DEME DOS” recorre la vida y obra de José de San Martín, figura clave en la independencia de Sudamérica.

José de San Martin, el libertador 2

Este cortometraje llamado “DEME DOS” recorre la vida y obra de José de San Martín, figura clave en la independencia de Sudamérica. Se destacan sus esfuerzos militares, sus campañas en Argentina, Chile y Perú, y su rol como libertador continental. También se muestra su dimensión humana: sus sacrificios, sus ideales y su legado para los pueblos latinoamericanos.

Embed - José de San Martín, el libertador | VINEMATECA

En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia digital, “DEME DOS: San Martín”, dirigido por Pedro Marabini y Natanael Navas, es mucho más que una pieza histórica: es una mirada cinematográfica íntima y conmovedora sobre el padre de la Patria.

El video forma parte de la serie “Historias de Vendimia”, una innovadora propuesta audiovisual estrenada en 2021 que transformó la tradicional celebración mendocina en un fenómeno digital de alcance global. La película, dividida en seis capítulos, encontró en el episodio dedicado a José de San Martín su momento más emotivo y trascendente.

José de San Martin, el libertador

José de San Martín, el alma de un pueblo

Desde una Mendoza en plena pandemia, surge este retrato humano y heroico del Libertador. Con escenas impactantes del cruce de los Andes, vestuario de época, banda sonora envolvente y una actuación destacada de Santiago Carranza, el cortometraje logra rescatar no solo la gesta histórica, sino también los valores de unidad, coraje y solidaridad que San Martín encarnó y que hoy vuelven a ser fundamentales.

VINEMATECA_SAN_MARTIN_10

“Libertad es coraje”

Ese es uno de los momentos más recordados del cortometraje. Una frase que trasciende la historia y se convierte en consigna contemporánea. La producción también rinde homenaje a las Patricias Mendocinas, a Álvarez Condarco y a tantos héroes anónimos que forjaron la libertad sudamericana.

Una joya del cine mendocino

VINEMATECA_SAN_MARTIN_2

“Historias de Vendimia” fue una apuesta audaz que fusionó cine, identidad y tecnología, llegando a hogares mendocinos y del mundo a través de streaming, TV abierta y centros culturales. Y en ese marco, San Martín emergió como un faro: su coraje para cambiar el rumbo encontró eco en una sociedad que enfrentaba su propio desafío histórico. El equipo técnico estuvo conformado por:

  • Dirección: Pedro Marabini, Natanael Navas
  • Producción General: Cecilia Agüero
  • Director de Fotografía: Pablo Campanario
  • Dirección de Sonido: Gisela Levín
  • Camarógrafo: Joel Navas
  • Directora de Arte: Julieta Noé
  • Asistente de Dirección: Franco Pellegrino
  • Jefe de Producción: Matías Quinteros Poquet, Guadalupe Pregal
  • Escenografía: Renata Casnatti, Agostina Francese
  • Gaffer: Axel Lloret
  • Maquilladora: Mercedes López
  • Asistente de Cámara: Florencia Duery
  • Microfonista: Lucía Roldán
  • Video Asist: Santiago Ferreira
  • Vestuario: Victoria Gassull, Agustina Blanco

La película completa está disponible en línea: +VINO

VINEMATECA_SAN_MARTIN_12

Contenidos originales El Generador Productora Audiovisual