Presenta:

Toyota mostró un concept basado en su pick-up más vendida

Este concept de Toyota desarrolla 547 HP y minimiza el impacto ambiental gracias a su sistema de propulsión con pila de combustible de hidrógeno.

Toyota presentó en el SEMA Show un nuevo concept, esta vez basado en la pick-up Tacoma: se denomina H2 Overlander y según la marca puede aventurarse en la naturaleza, dejar una huella mínima y no dejar rastro, gracias a sus tecnologías de pila de combustible de hidrógeno (FCEV).

Además, como defensora del sistema de acompañamiento, la Tacoma H2-Overlander Concept nunca dejará atrás a un compañero, ya que cuenta con una toma de fuerza de 15 kW capaz de alimentar dispositivos de alto consumo energético, como una vivienda aislada de la red eléctrica, o incluso cargar dos vehículos eléctricos simultáneamente mediante dos tomas NEMA 14-50. De esta manera, los compañeros con vehículos todoterreno eléctricos nunca se quedarán varados en el camino.

La Tacoma H2-Overlander fue diseñada y construida por los equipos de ingeniería de Toyota Racing Development (TRD) en California y Carolina del Norte, con el respaldo de la sólida experiencia técnica del departamento de I+D de Toyota Motor North America para la feria SEMA. Destaca el potencial de las pilas de combustible de hidrógeno y las numerosas aplicaciones que pueden tener.

Toyota Tacoma H2 Overlander Concept SEMA 2025
Toyota Tacoma H2 Overlander Concept SEMA 2025

Toyota Tacoma H2 Overlander Concept SEMA 2025

Características de la Toyota Tacoma H2-Overlander Concept

Este concept desarrolla 547 caballos de fuerza provenientes de dos motores eléctricos, un sistema de transmisión casi silencioso y muchas innovaciones para acampar, este concepto tiene muchísima potencia.

“Queríamos mantener la esencia de la tradición todoterreno y de carreras en el desierto de TRD, incorporando a la vez tecnologías de transmisión de vanguardia”, declaró Craig Cauthen, gerente del Grupo de Tecnologías Emergentes de TRD. “Este vehículo demuestra la capacidad del equipo TRD, que va más allá de lo que podemos lograr en la pista”.

Cuando el equipo TRD-USA no está construyendo motores potentes para NASCAR, trabaja como laboratorio de innovación para Toyota, resolviendo problemas complejos con un enfoque comprometido con los objetivos de sostenibilidad de la compañía. Anteriormente, estos esfuerzos han incluido la construcción de generadores móviles de pila de combustible de hidrógeno capaces de alimentar un fin de semana de carreras sin el ruido ni el olor de un generador diésel, ocupando únicamente el espacio necesario en la caja de una pick-up Tundra.

Cómo es el sistema de propulsión del concept de la Toyota Tacoma

Como continuación, el prototipo Tacoma H2-Overlander integra una pila de combustible de segunda generación del Toyota Mirai y tres depósitos de hidrógeno alojados en los largueros del chasis, con una capacidad de 6 kg. Las pilas de combustible funcionan combinando hidrógeno y oxígeno, lo que genera una reacción química que produce electricidad y vapor de agua. Eso es todo.

Toyota Tacoma H2 Overlander Concept SEMA 2025
Toyota Tacoma H2 Overlander Concept SEMA 2025

Toyota Tacoma H2 Overlander Concept SEMA 2025

El sistema de propulsión se complementa con una batería de iones de litio de 24,9 kWh. En conjunto, alimentan un motor delantero de 225 kW y un eje eléctrico de 188 kW, ofreciendo la rápida respuesta, el par motor y la capacidad regenerativa de un vehículo eléctrico, con la ventaja de un repostaje más rápido gracias al hidrógeno.

El par motor casi instantáneo del sistema de propulsión electrificado se transmite a través de un diferencial delantero de deslizamiento limitado y un diferencial trasero de bloqueo electrónico, lo que convierte a este vehículo en una auténtica máquina todoterreno con tracción a las cuatro ruedas.

Cuáles son las mejoras en el chasis de la Toyota Tacoma

Las mejoras en el chasis y la suspensión refuerzan su vocación todoterreno. Dentro de los pasos de rueda, un kit de suspensión TRD de largo recorrido con amortiguadores Fox 2.5 Performance Elite Series de alta resistencia y rendimiento (adaptados del desarrollo de la suspensión de la Toyota Tundra) garantiza una mayor articulación y absorción de impactos en terrenos difíciles. La mejora en el frenado se debe a una actualización de los frenos delanteros de la Tundra, mientras que las llantas personalizadas de 17×8,5 pulgadas, equipadas con agresivos neumáticos todoterreno 35×12.5R17, proporcionan una tracción óptima.

Cabe destacar que una de las características más distintivas de este concepto es el sistema de recuperación de agua de escape TRD (pendiente de patente), que captura y filtra uno de los pocos subproductos de la pila de combustible de hidrógeno: el agua, para su uso en campamentos y actividades al aire libre. El agua, prácticamente destilada y libre de minerales, es apta para el aseo personal. Si bien no se recomienda su consumo, su disponibilidad resulta de gran utilidad en entornos remotos donde el agua es un recurso escaso.

El prototipo Tacoma H2-Overlander se exhibirá en el SEMA Show 2025 del 4 al 7 de noviembre en el Centro de Convenciones de Las Vegas, en el stand de Toyota (Pabellón Central, Stand 22200).