Presenta:

Nuevo Nissan LEAF 2026: hasta 622 km de autonomía y tecnología de vanguardia

El Nissan LEAF regresa con su tercera generación, ofreciendo hasta 622 km de autonomía y un diseño completamente renovado.

El Nissan LEAF, el primer vehículo eléctrico producido en masa a nivel mundial, está de regreso con su tercera generación. Desde su debut en 2011, más de 700.000 conductores en todo el mundo eligieron este modelo, que marcó el inicio de la movilidad eléctrica en el mercado generalista.

Ahora, Nissan presenta una nueva era para su icónico hatchback, con un diseño completamente renovado, autonomía de hasta 622 kilómetros, mayor tecnología y avanzados sistemas de asistencia a la conducción.

Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología
Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología

Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología

Diseño aerodinámico y espacio familiar

Desarrollado en el Estudio Global de Diseño de Nissan en Atsugi (Japón) y fabricado en la planta de Sunderland (Reino Unido), el nuevo LEAF adopta una silueta crossover que combina eficiencia y estilo.

Su carrocería fluida alcanza un coeficiente aerodinámico de 0,25, contribuyendo a lograr su destacada autonomía. Entre sus rasgos más distintivos se encuentran los tiradores de puertas enrasados, las superficies sin aristas, las llantas aerodinámicas y un techo panorámico eléctrico con detalles exclusivos.

El interior, espacioso y funcional, ofrece 437 litros de capacidad de carga y opciones como portón trasero eléctrico y barras de techo.

Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología
Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología

Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología

Autonomía extendida y carga inteligente

El nuevo LEAF ofrece dos opciones de batería, de 52 kWh y 75 kWh, que brindan autonomías de 440 km y 622 kmrespectivamente. En condiciones reales de autopista, puede recorrer hasta 330 km a 130 km/h y 430 km a 110 km/h, con un consumo de apenas 13,8 kWh/100 km. Además, admite carga rápida de 150 kW, recuperando 420 km en solo 30 minutos.

El modelo también incorpora funciones de Vehicle-to-Load (V2L), que permite alimentar dispositivos externos de hasta 3,6 kW, y está preparado para Vehicle-to-Grid (V2G), mediante el cual podrá devolver energía a la red eléctrica.

Rendimiento eléctrico y asistencia avanzada

Basado en la plataforma modular CMF-EV, compartida con el Nissan Ariya, el LEAF ofrece un equilibrio entre confort y dinamismo. Su motor eléctrico entrega 160 kW (215 CV) y 355 Nm de torque, acelerando de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos. La suspensión delantera MacPherson y trasera multibrazo garantizan una conducción ágil y estable.

Entre sus asistentes destacan el ProPILOT Assist con Navi-link, el frenado automático de emergencia, la alerta de tráfico cruzado, la intervención en punto ciego y el monitor de visión periférica 3D. También suma el e-Pedal Step, que permite acelerar y frenar usando un solo pedal, optimizando la eficiencia.

Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología
Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología

Así es el Nissan LEAF 2026: más autonomía, nueva tecnología

Conectividad total para el Nissan Leaf

El nuevo LEAF estrena un habitáculo digital con dos pantallas de 14,3 pulgadas, integradas con el sistema NissanConnect con Google built-in, que incluye Google Maps, Google Assistant y acceso a Google Play Store. La aplicación NissanConnect Services permite controlar de forma remota el estado de la batería, la climatización o la planificación del viaje.

Su producción se llevará a cabo en Sunderland, utilizando un 20 % de energía renovable, con pedidos anticipados disponibles antes de fin de año y las primeras entregas programadas para la primavera europea de 2026.