Nuevo Jeep Compass 2026: rediseño, electrificación y tecnología
La tercera generación del SUV Jeep Compass debutó en el Tannistest 2025 con un rediseño integral, mayor eficiencia y más espacio interior.

Nuevo Jeep Compass 2026: rediseño, electrificación y tecnología
JeepJeep Compass
Jeep Compass
Jeep Compass
Jeep fue protagonista en el Tannistest 2025, la tradicional cita anual que reúne a los modelos que aspiran al título de Coche Europeo del Año 2026. En ese exigente contexto, la marca estadounidense presentó la nueva generación del Compass, un SUV renovado en diseño, tecnología y prestaciones que refuerza la estrategia de Jeep en Europa.
Construido sobre la plataforma STLA Medium del grupo Stellantis, el nuevo Compass ofrece mejoras notables en habitabilidad, aerodinámica y estabilidad, así como un espacio interior optimizado.
Te Podría Interesar
El diseño exterior adopta líneas más modernas y una identidad visual refinada, mientras que el interior apuesta por la digitalización total, con pantallas de gran tamaño, materiales de alta calidad y un enfoque centrado en el confort y la conectividad.
La seguridad fue otro de los ejes principales en el desarrollo del modelo.
Toda la gama incorpora de serie un conjunto completo de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), incluyendo conducción autónoma de nivel 2, que mejora la confianza y la comodidad tanto en trayectos urbanos como en viajes largos.
La oferta mecánica contempla dos opciones electrificadas. La versión e-Hybrid combina un motor de 145 CV con tecnología de 48 V, lo que permite recorrer más del 50 % de los trayectos urbanos en modo completamente eléctrico sin necesidad de carga externa.
Por otro lado, la variante 100 % eléctrica BEV entrega 213 CV y 345 Nm de par, con una autonomía de hasta 500 kilómetros bajo el ciclo WLTP y un sistema de frenado regenerativo que optimiza la eficiencia energética.
El Compass 2026 también incorpora un completo ecosistema digital orientado a la conectividad y a la gestión inteligente del vehículo. A través de los paquetes Connect ONE y Connect PLUS, los usuarios acceden a funciones de asistencia, navegación avanzada, control remoto, gestión de carga y comandos por voz.
Además, la nueva aplicación Jeep 2.0 permite supervisar en tiempo real el estado del vehículo, la carga de la batería y localizar puntos de recarga cercanos.
Una de las innovaciones más destacadas es la Digital Key, una llave virtual que se almacena en el smartphone y elimina la necesidad de portar una llave física. Esta función permite incluso compartir el acceso al vehículo con familiares o amigos de forma remota.
Con el lanzamiento del nuevo acabado Altitude, Jeep amplía la gama del Compass con un nivel de equipamiento superior disponible tanto en versiones e-Hybrid como 100 % eléctrica.
Esta configuración incluye llantas de aleación de 18 pulgadas, faros LED automáticos, espejos plegables eléctricamente, asientos ergonómicos con ajuste lumbar, sistema de infoentretenimiento con pantalla de 16 pulgadas, climatizador bizona y el sistema Selec-Terrain con cuatro modos de conducción. La dotación de seguridad se completa con control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas.
Las variantes BEV se diferencian además por incorporar llantas de 19 pulgadas con corte diamantado y una suspensión trasera multibrazo, que mejora el confort de marcha y el comportamiento dinámico.
El Jeep Compass Altitude ya puede reservarse en el mercado europeo y las primeras entregas están programadas para el primer trimestre de 2026.