Presenta:

El ultimátum del presidente de Ford: "tenemos que ser la mejor escuela técnica de Argentina"

Ford Argentina conmemoró el aniversario de la ETHF en Tigre, mostrando las nuevas instalaciones con impresoras 3D y tecnología de vanguardia

Ford Argentina celebró el 60.º aniversario de la Escuela Técnica Henry Ford (ETHF), una institución fundamental fundada el 6 de abril de 1965. El acto conmemorativo reunió a invitados, prensa, estudiantes, graduados y docentes en las modernas instalaciones de la escuela, poniendo en valor seis décadas de compromiso con la innovación y la formación técnica.

El evento incluyó discursos emotivos que destacaron el legado de la escuela. Martín Galdeano, Presidente de Ford Argentina y Sudamérica, fue enfático al señalar: "Tenemos que exigirnos tener la mejor escuela técnica de la Argentina y ustedes, estudiantes y familias de la escuela, nos lo tienen que exigir a nosotros constantemente. Eso es lo que nos va a empujar los próximos 60 años".

Un legado de 60 Años y vocación de futuro

Desde su apertura, la ETHF ha formado a más de 1.400 graduados, integrando los saberes técnicos de electromecánica con una sólida formación ciudadana y humanística. Actualmente, la escuela cuenta con más de 220 alumnos, incluyendo escolaridad mixta desde el año 2000.

Además de la formación diurna, la ETHF cede sus instalaciones por la noche al Centro de Enseñanza de Nivel Superior N°451 de Tigre (CENS 451), permitiendo a personas de la comunidad concluir gratuitamente sus estudios secundarios. La educación es vista por Ford como "la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible".

Ford celebra los 60 años de la Escuela Técnica Henry Ford
Ford celebra los 60 años de la Escuela Técnica Henry Ford

Ford celebra los 60 años de la Escuela Técnica Henry Ford

Infraestructura de Vanguardia

La celebración fue el marco ideal para que los invitados conocieran las instalaciones recientemente transformadas, resultado de importantes inversiones en infraestructura y tecnología realizadas entre 2024 y 2025. Los propios alumnos condujeron visitas guiadas mostrando proyectos en robótica, electrotecnia y diseño 3D.

El equipamiento moderno incluye:

  • Diez impresoras 3D.

  • Tres robots industriales a escala ABB con PLC programable (idénticos a los utilizados en la planta de Pacheco).

  • Cortadoras láser.

  • Dos SUV Ranger (versiones V6 y Bi-turbo) destinadas a prácticas "hands-on" de detección de fallas o averías.