Presenta:

Así nació el Fiat Mio, el prototipo que anticipó el futuro de la movilidad eléctrica

En 2010, Fiat sorprendió al mundo con un auto creado colectivamente. Quince años después, el Fiat Mio sigue siendo un símbolo de innovación.

Hace quince años, Fiat no solo mostró un prototipo futurista en el Salón del Automóvil de São Paulo: presentó una nueva forma de pensar la movilidad. En 2010 nacía el Fiat Mio, el primer vehículo brasileño creado a partir de la colaboración abierta con miles de personas alrededor del mundo.

A través de una plataforma online colaborativa, entusiastas y profesionales del automóvil compartieron sus ideas sobre el “auto del futuro”. En total, participaron más de 17.000 usuarios de 160 países, que enviaron cerca de 12.000 propuestas sobre diseño, materiales, tecnología y sostenibilidad.

Fiat Mio
Fiat Mio

Fiat Mio

El proyecto fue desarrollado por el Centro Fiat Stile en Betim (MG) y se convirtió en un ícono de innovación al incorporar licencias Creative Commons, permitiendo que todo el proceso fuera público y abierto, algo inédito en la industria automotriz.

El Fiat Mio estaba equipado con cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, y utilizaba materiales ecológicos. Representó una visión adelantada a su tiempo: movilidad limpia, conectividad total y diseño sustentable.

Más allá de ser un prototipo, simbolizó un cambio cultural profundo.

Fiat Mio
Fiat Mio

Fiat Mio

Aunque nunca llegó a producción, el Fiat Mio influyó en múltiples desarrollos posteriores de la marca. Su concepto de conectividad inspiró los actuales sistemas Fiat Connect////Me, mientras que sus trazos futuristas y el uso de iluminación LED fueron retomados en modelos como el Fiat Toro. Incluso su apuesta por la electrificación prefiguró la actual estrategia de vehículos eléctricos e híbridos de la compañía.

Hoy, a quince años de su presentación, el Fiat Mio sigue siendo un símbolo de creatividad colectiva y visión de futuro.