Mascota: qué hacer para que tu gato no se escape cuando te mudás
Expertos dan consejos para que tu mascota, en especial si es un gato, no se escape cuando te mudás. ¿Funciona el aceite en las patas?.

Cómo mantener a tu mascota en casa.
Mudar a una mascota, sobre todo a un gato, puede ser un desafío y también generar temor a que el animal escape o no se sienta cómodo. Por eso, compartimos algunas recomendaciones para que esta experiencia no sea traumática para el felino y se pueda llevar adelante de la forma más simple posible.
Antes de trasladarlo, es importante preparar un espacio seguro en la nueva casa. Se recomienda armar una zona donde estén su comida y agua por un lado, su cama y juguetes en otro, y su caja de arena alejada del resto. Esto lo ayudará a reconocer su olor y sentirse más seguro.
Te Podría Interesar
Muchos expertos también aconsejan mantener al gato dentro los primeros días, para que pueda adaptarse de a poco a los nuevos ruidos, energías y olores. Además, puede ser útil conseguir difusores o sprays con feromonas felinas, que ayudan a reducir el estrés y favorecen su tranquilidad.
Otra recomendación importante es colocarle una medalla identificatoria o chip antes del traslado. En caso de que logre escaparse, será más fácil recuperarlo si alguien lo encuentra.
La técnica de poner aceite en sus patas: la creencia para mantener a tu mascota en casa
Por último, en redes sociales se ha hecho viral la técnica de poner aceite en sus patitas al llegar a la nueva casa, técnica que haría que el gato no se vaya de casa. Sin embargo, no existe evidencia ciéntifica que respalde esta teoría e incluso no sería beneficioso que el animal lama sus patitas luego de esto.