Presenta:

Un nuevo encuentro con los vinos del futuro

La nueva edición será el 1 y 2 de agosto en el Buenos Aires Marriott Hotel. Consolidada como la única feria de vinos de su tipo en Argentina.

Vinos orgánicos, una tendencia en alza. Gentileza

Vinos orgánicos, una tendencia en alza. Gentileza

Gentileza

El viernes 1 y sábado 2 de agosto, vuelve Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables, el encuentro que desde hace más de una década impulsa una nueva forma de pensar, hacer y disfrutar el vino que combina calidad y responsabilidad.

Consolidada como la única feria de su tipo en Argentina, este 2025 celebra su 11° edición con una propuesta renovada que reúne a bodegas comprometidas con la tierra, el ambiente y las personas.

La cita será en el Gran Salón Panamericano del Buenos Aires Marriott Hotel, un amplio espacio recientemente renovado, cómodo y elegante, ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, a metros del Obelisco.

Los vinos orgánicos que participan

En esta nueva edición, habrá más de 30 bodegas de distintas regiones vitivinícolas del país que presentarán sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, con Comercio Justo y sustentables certificados, en un ambiente relajado, con música, gastronomía y diferentes charlas sobre vino y sustentabilidad.

Las bodegas participantes son Alpamanta, Altos las Hormigas, Ánimal Organic Vineyard, Bodega Argento, Bodegas Bianchi, Caligiore Vinos Ecológicos, Chakana Wines, Bodega Cruzat, Domaine Bousquet, Equilibrio Imperfecto Wines, Familia Salas Organic Estate, Felix Enrique 1931, Finca Decero, Finca Dinamia, Finca Las Moras, Guardianes de la naturaleza, Jasmine de los Mundos, Bodega Kaiken, Lala lá, La Matilde, La Riojana, Marantiqua, Piedra Negra, Pulmary, Saint Rose, Santa Julia, Susana Balbo Wines, The Wine Plan, Tikal Natural Vineyard, Veteris Conventus, Vinecol, entre otras.

Vios Pancho Barreiro y Juan Pino
Los organizadores del encuentro de vinos orgánicos: Pancho Barreiro y Juan Pino.

Los organizadores del encuentro de vinos orgánicos: Pancho Barreiro y Juan Pino.

“El vino orgánico es la única subcategoría de vinos que creció de forma sostenida en ventas y en cantidad de vino producido durante los últimos 11 años en todo el mundo. Los consumidores son cada vez más exigentes y atentos al impacto ambiental y social de lo que eligen”, afirman desde VIOS, pioneros en la difusión de vinos orgánicos en Argentina.

Desde su primera edición, la feria apuesta por visibilizar a los productores que trabajan de manera sustentable y responsable, cuidando los suelos, reduciendo el uso de productos químicos y promoviendo prácticas respetuosas con el ambiente.