Presenta:

Recorrido nocturno por la memoria vitivinícola en el Cementerio de Mendoza

El martes 8 se realizará una nueva edición del tradicional paseo nocturno en el Cementerio de la Ciudad, esta vez dedicado a las figuras emblemáticas de la vitivinicultura mendocina.

El martes 8 se realizará un nuevo recorrido nocturno por el cementerio de Capital.

El martes 8 se realizará un nuevo recorrido nocturno por el cementerio de Capital.

Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

En el corazón de la historia mendocina y bajo la luz de la luna, el próximo martes 8 se realizará una nueva edición del Cementerio Nocturno en el histórico cementerio de la Ciudad de Mendoza, ubicado en San Martín 1100, Las Heras. En esta ocasión, la propuesta invita a los asistentes a recorrer los pasillos del camposanto para conocer las vidas y legados de los bodegueros que, con su trabajo y visión, forjaron la identidad vitivinícola de la provincia.

La actividad, titulada “Bodegueros”, propone un viaje en el tiempo para descubrir las historias de aquellos pioneros de la industria del vino cuyas huellas aún perduran en la memoria colectiva de Mendoza. A través de relatos históricos y anécdotas cuidadosamente seleccionadas, los visitantes podrán conocer el impacto que estas personalidades tuvieron no solo en la economía y la cultura local, sino también en la construcción del prestigio mundial que hoy distingue a los vinos mendocinos.

cementerio nocturno.jpg
La actividad del martes 8 es con entrada gratuita, pero los cupos son limitados.

La actividad del martes 8 es con entrada gratuita, pero los cupos son limitados.

Un paseo nocturno cargado de historia

El evento, que comenzará a las 19, tiene una duración aproximada de una hora y media y es de participación gratuita. Dado que los cupos son limitados, los interesados deben asegurar su lugar previamente a través de la plataforma EntradaWeb.

Durante el recorrido, los guías especializados ofrecerán un enfoque tanto histórico como patrimonial, invitando a los participantes a reflexionar sobre el vínculo entre el pasado y el presente de la provincia. Las tumbas y mausoleos de reconocidos empresarios vitivinícolas serán el punto de partida para narrar la evolución de una industria que se convirtió en símbolo de Mendoza.