Qué hacer en Mendoza este miércoles 9 de julio, en pleno "codito de la semana"
La provincia ofrece una agenda cargada de propuestas culturales, recreativas y gastronómicas para celebrar el Día de la Independencia.

La oferta de actividades para este miércoles 9 es muy variadas, con opciones culturales, turísticas y gastronómicas. En la nota, todos los detalles,
Municipalidad de Mendoza.Este miércoles 9 de julio, Mendoza conmemora el Día de la Independencia con una amplia variedad de actividades para todos los públicos. En el marco del receso invernal y con el feriado ubicado a mitad de semana, tanto residentes como turistas encontrarán en la provincia numerosas opciones para disfrutar el día, desde espectáculos gratuitos y eventos familiares hasta menús patrios en restaurantes y bodegas.
El 9 de julio con opciones para disfrutar al aire libre y en familia
Entre las propuestas destacadas, la Ciudad de Mendoza ofrece la actividad gratuita “Exploradores de Montaña: desafío animal”, una experiencia educativa y recreativa para niñas y niños de entre 6 y 12 años. El recorrido, guiado por personajes que representan la naturaleza del piedemonte, se realizará a las 15 en el Parque Deportivo de Montaña. La iniciativa busca fomentar el aprendizaje sobre el entorno natural en un formato lúdico y participativo.
Te Podría Interesar
Los parques urbanos, como el General San Martín, el Central y el Parque Cívico, también se perfilan como espacios ideales para el esparcimiento familiar. Muchos mendocinos eligen estos entornos para pasear, hacer actividad física o simplemente descansar en contacto con la naturaleza.
Espectáculos infantiles en Guaymallén y Godoy Cruz
El municipio de Guaymallén organiza dos jornadas culturales en simultáneo. En Plaza La Lagunita (El Bermejo) y en Plaza Lebensohn (Dorrego), desde las 14.30 habrá actividades recreativas, seguidas por funciones de magia, clown y teatro. Se destacan el show del Payaso Lío, el Mago Zimurk y las obras Demetrio, el vampiro y ¡Que vuelva el circo!
Godoy Cruz celebrará el aniversario de la Declaración de la Independencia con un gran evento patriótico el miércoles desde las 10, en la plaza Mayor Tomás Godoy Cruz y calle Perito Moreno. La jornada reunirá música en vivo, danzas folklóricas, feria de emprendedores, sabores tradicionales como locro solidario a beneficio de la Basílica San Vicente Ferrer, y una exposición de autos clásicos. Participarán destacados elencos locales, municipales y artistas como Leo Rivero. El festejo culminará con la interpretación colectiva del Pericón Nacional, en un cierre que promete emoción y espíritu comunitario. Una propuesta abierta a todo público para honrar nuestras raíces y celebrar juntos la cultura argentina.
Además, en ese departamento, también hay propuestas de espectáculos en parques, barrios y salas culturales. El Festival de Circo Triglicircus se desarrollará en el Parque Benegas, con funciones a las 15 y 17 (entradas desde $2.000). Además, habrá funciones gratuitas en los barrios Los Barrancos y ATSA, y actividades en la Biblioteca Mediateca Belgrano y el Teatro Plaza. Este último presentará “La casa de al lado”, a las 16, para mayores de 5 años.
La oferta se completa con el Mendoza Fantástica Film Fest, que presentará una retrospectiva de cine mendocino, a las 18 en, la Casa de la Cultura y la Memoria (entrada gratuita), y la proyección del documental Bizarrofilia a las 21.30 en el Cine Plaza.
9 de julio de circo itinerante en Maipú
El municipio de Maipú propone para este día Cultura Viva Barrial, que lleva espectáculos a distintos puntos del departamento. El miércoles a las 15, la carpa itinerante se instalará en Laur Boulevard Lunlunta con la obra “Contrapunto”, una propuesta de teatro, circo y humor para todo público.
Salas oficiales con programación especial
El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza tiene previsto en sus salas provinciales:
- En el Espacio Le Parc, habrá funciones de teatro infantil desde las 16, entre ellas “Maullando bajo la luna”, “Clarita como el agüita”, “Obsesiva explosión” y “Las cartas de Tentac”.
- En el Teatro Independencia, se presentará la obra histórica “San Martín, un caballero del principio al fin”, a las 16:30.
- En la Biblioteca General San Martín, se ofrecerá la función “La leyenda de Mur” a las 17.
- Las entradas están disponibles en EntradaWeb, con valores que oscilan entre $1.500 y $3.000.
Gastronomía y experiencias patrias
La gastronomía también se suma a los festejos con propuestas tradicionales y menús especiales en restaurantes y bodegas.
El martes 8 de julio, Ceibo Restaurante organiza su ya clásica Cena Patria, que incluye platos típicos – en esta ocasión ofrece pasteles fritos, carbonada y mazamorra-, acompañados por vinos de Ernesto Catena, Animal Orgánica Vineyards y una intervención artística. El valor por persona es de $38.800.
El Club de Vinos de Estancia Atamisque celebrará el miércoles con cocina argentina contemporánea en un entorno natural único, finalizando con pastelitos recién horneados y chocolate caliente.
En Luján de Cuyo, Bodegas Tierras Altas propone un almuerzo criollo con locro, vacío al horno y vegetales al rescoldo, maridados con vinos seleccionados. Valor por persona: $54.000.
El Hyatt Mendoza, con su restaurante Bistró M, ofrecerá un menú patrio con parrillada, buffet de ensaladas, postres y vinos mendocinos ($50.000). Por su parte, el Hilton presenta una propuesta de tres pasos con osobuco, empanadas y flan casero, acompañado por vino y bebida sin alcohol ($25.000).
En Potrerillos, el restaurante Arbequina ofrecerá un menú regional de cuatro pasos, con platos como pastel de carne, locro, carne a la masa y arroz con leche de coco ($35.000).
Alternativas para disfrutar el 9 de julio en casa
Para quienes prefieren la tranquilidad del hogar, el feriado también puede ser una oportunidad para desconectarse del ritmo habitual sin necesidad de salir. El 9 de julio, al caer en mitad de la semana, ofrece un respiro ideal para descansar, compartir una comida con seres queridos o disfrutar de contenido audiovisual de calidad.
Las plataformas de streaming ofrecen una variada cartelera de producciones nacionales, con series que han captado la atención del público y la crítica. Entre ellas se destacan “El encargado”, “Nada”, “Corazón delator”, “Envidiosa”, “Iosi, el espía arrepentido” y la adaptación de “El Eternauta”. Estas propuestas permiten aprovechar el tiempo libre con entretenimiento argentino, reflexivo y de alto nivel artístico, sin necesidad de salir de casa.