Maru Botana y un rogel de más de 10 metros en Mendoza: por qué y para qué
La famosa pastelera es madrina de Conin, y armó junto a Park Hyatt Mendoza una movida impactante. Maru Botana revolucionó el centro mendocino. Fotos y detalles.

Maru Botana fue la protagonista de un evento muy particular en Mendoza. Foto: Ana Chabán.
Una gran mesa, una gran torta, una gran causa. Entre masa, dulce de leche y mucho amor, Maru Botana, Park Hyatt Mendoza y muchos amigos organizaron un evento diferente y con mucha onda el sábado 28 de junio. El evento solidario tuvo un único objetivo: ayudar a quienes más lo necesitan.
"Esto fue una idea absolutamente propia de Maru. Ella lo hizo en Buenos Aires para colaborar con Bahía Blanca, debido al sufrimiento que la ciudad padeció por las inundaciones; y decidió replicarla aquí en Mendoza para CONIN", contó a MDZ Cecilia Albino, la hija mayor de Abel Albino, fundador de esta querida institución mendocina.
Te Podría Interesar
Junto a Maru, el chef ejecutivo de Park Hyatt Mendoza Franco Canzano puso manos a la obra y todo el team de ambos se plegó para esta peculiar tarea: la de crear un rogel gigante y hacer un "rogelazo", vender porciones en la terrazas del hotel a quien se acerque.
Es que Botana es madrina de Fundación Conin. Esta institución, fundada por el pediatra mendocino Abel Albino, es la creadora de un método que no es otra cosa que un conjunto de programas con sustento científico, basado en procedimientos para prevenir y tratar la desnutrición infantil. Ellos buscan dar respuesta de forma integral a los problemas sociales de la pobreza extrema, mediante modelos de intervención y promoción.
Miles de niños de 0 a 5 años en todo el país asisten semanalmente a estos programas, acompañados por sus madres. En los CENTROS CONIN se realiza un abordaje profesional INTERDISICPLINARIO y SIMULTANEO, a partir del diagnostico nutricional, social y de desarrollo psicomotor que presenta cada paciente.
El niño es evaluado de manera integral, por las áreas de pediatría, nutrición y social. Con el objeto de determinar si cumple los criterios preestablecidos. En cada una de las áreas se realiza una exhaustiva evaluación, que incluye historia clínica completa, prescripciones de estudios o IC de ser necesarias, prescripción alimentaria, entrevista social con adulto responsable, ecomapa, entrevista domiciliaria e institucional.
Sin embargo, la fundación no es ajena a la problemática actual de la Argentina. Debido a la crisis económica debió cerrar servicios clave en fonoaudiología, psicopedagogía y odontología porque, según declaraciones de staff de la entidad, no podían "sostenerlos ni adquirir el equipamiento necesario".
El evento en cuestión fue un éxito. Ceci Albino especificó que "fueron más de diez metros de Rogel, y se vendió todo. Maru hasta se acercaba a los autos que paraban y vendía a través de las ventas. ¡Espectacular!".
Un pedido especial
"Hubo empresas que ni siquiera compraron torta, y donaron dinero. Estamos muy agradecidos. Lo que Conin necesita es que haya socios mensuales que donen cinco mil pesos. Solo eso. Si reunimos a 50 mil personas que donen 5 mil pesos por mes, podremos volver a prestar los servicios como antes, y volver a ser Conin en todo su esplendor", recalcó Albino.
"El team de Maru llegó el martes pasado, Park Hyatt Mendoza puso la mano de obra, y empresas como Oscar David donaron los ingredientes. Los mendocinos respondieron de una manera que es emocionante".
"Gracias a todos los que vinieron, a los que sumaron su energía, a los sponsors, al equipo, a Mendoza y a cada mano que hizo posible este Rogelazo. ¡Fue un verdadero éxito! El dulce se comparte, pero cuando es con propósito... ¡se disfruta mucho más!", cerró Cecilia.
Ana Chabán, del equipo de comunicación y Social Media Agent de Park Hyatt Mendoza, tomó instantáneas para el recuerdo.