Presenta:

Cuál es el mejor techo para tu casa

Desde tejas de asfalto hasta tejas solares, conocé los nueve tipos de techos que mejor pueden encajar con tu propiedad.

Teja de asfalto. Foto: turboroof.com.

Teja de asfalto. Foto: turboroof.com.

Explorar los distintos tipos de materiales para techos puede resultar abrumador, con una gran cantidad de opciones que prometen durabilidad, estética y eficiencia energética.

El techo es más que un simple escudo protector. Es una inversión importante que impacta en el atractivo exterior de una vivienda, el consumo de energía en la misma y su valor general. Elegir el material adecuado para el techo requiere una cuidadosa consideración de su presupuesto, el clima local, el estilo arquitectónico y los objetivos a largo plazo del dueño del inmueble.

Tipos de techos más comunes y cómo elegir el mejor

  • Las tejas de asfalto son una de las predilectas por propietarios de inmuebles, por su versatilidad, aunque su vida útil del asfalto es más corta en comparación con otros materiales: en general dura entre 15 y 30 años, y puede ser propenso al crecimiento de algas y musgo en climas húmedos.
  • Los techos de metal están ganando popularidad por su apariencia elegante y su vida útil es de 40 a 70 años o más. Ofrece una excelente resistencia al fuego, la putrefacción, el moho y los insectos. Además, es ecológico y de alta eficiencia energética gracias a sus revestimientos reflectantes.
    Nueve tipos distintos de techos: cómo elegir el mejor para tu propiedad
    Techo de metal. Foto: casasnuevasaqui.com

    Techo de metal. Foto: casasnuevasaqui.com

  • Fabricadas con materiales reciclados como caucho y plástico, las tejas compuestas están diseñadas para replicar el aspecto de las tejas de pizarra o madera con un rendimiento superior. Sus principales ventajas incluyen una durabilidad excepcional y resistencia a impactos, incendios y putrefacción. Pero su lado B es que tienen un costo inicial más alto que el asfalto y pueden tener una gama más limitada de colores y estilos.
  • La membrana de caucho sintético para techos de monómero de etileno propileno dieno (EPDM) conocidos también como techos de caucho es utilizado para techos planos o de poca pendiente, posee excelentes propiedades impermeabilizantes, es muy duradero (20-50 años), ligero y fácil de instalar. Principales desventajas: limitadas opciones estéticas, ya que normalmente es de color negro, aunque hay colores más claros disponibles, y puede ser susceptible a pinchazos con objetos afilados.
    ¿Cuál es el mejor techo para tu casa?
    Fabricado en la década del sesenta por investigadores de la Exxon Corporation, el caucho sintético hecho de etileno, propileno y un monómero dieno se destaca por su resistencia a la exposición al ozono, rayos ultravioleta (UV) y proceso de oxidación.

    Fabricado en la década del sesenta por investigadores de la Exxon Corporation, el caucho sintético hecho de etileno, propileno y un monómero dieno se destaca por su resistencia a la exposición al ozono, rayos ultravioleta (UV) y proceso de oxidación.

  • Están los rollos para techos conocidos como techos de betún modificado o techos en rollo autoadhesivos, cuyas principales ventajas son su bajo costo, su fácil instalación y su excelente capacidad de impermeabilización. En el lado B tienen una corta vida útil - de 5 a 15 años- no son estéticamente agradables, pueden ser más susceptibles a desgarros o perforaciones que los materiales más robustos y ofrecen un aislamiento mínimo.
  • Otros tipos de techos son los hechos con tejas de arcilla; los techos de madera, generalmente de cedro, secuoya o ciprés; los techos verdes o techos vivos hechos con una capa de vegetación sobre una membrana impermeabilizante y con plantas de bajo mantenimiento; y las tejas solares, que ofrecen una forma discreta de generar energía solar.
Diez ideas para pintar techos