Hoy es el Día del Pollo Frito y esta es la receta fácil para hacerlo en casa
Cada 6 de julio se celebra al crujiente favorito del mundo: el pollo frito. Historia y cómo prepararlo en casa paso a paso.

El pollo frito tiene su día: el 6 de julio.
CanvaCrujiente por fuera, jugoso por dentro y con ese aroma irresistible que conquista paladares en todo el mundo: el pollo frito tiene su día de homenaje cada 6 de julio, fecha en la que miles de fanáticos de esta delicia comparten su pasión por una receta que cruzó continentes y culturas.
En Argentina, si bien no es una tradición tan arraigada como en Estados Unidos, el pollo frito gana cada vez más lugar en la gastronomía urbana y casera.
Te Podría Interesar
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Pollo Frito?
La efeméride surgió en Estados Unidos, cuna del “fried chicken” moderno, aunque su origen real es más diverso. La técnica de freír pollo tiene raíces africanas, escocesas y del sur de Estados Unidos, y fue en ese cruce cultural donde se popularizó como el plato emblemático del “soul food” afroamericano. Con el tiempo, cadenas de comida rápida lo llevaron al mundo entero, hasta convertirlo en uno de los platos más consumidos del planeta.
El 6 de julio, entonces, es una excusa perfecta para rendirle tributo al pollo frito, no solo como comida rápida, sino como un símbolo de tradición culinaria, con miles de versiones en Asia, Europa, América Latina y, por supuesto, en Argentina.
Receta fácil de pollo frito casero
No hace falta viajar ni gastar mucho para disfrutar de un buen pollo frito. Con ingredientes simples y un poco de paciencia, se puede lograr en casa una versión crocante y sabrosa:
Ingredientes
- 1 pollo entero (o 6-8 presas a gusto)
- 2 tazas de leche + jugo de medio limón
- 2 tazas de harina
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimienta
- Aceite para freír
- Opcional: para un sabor más intenso, se puede añadir comino, curry o ají molido a la mezcla de harina.
Preparación
- Marinar el pollo: colocarlo en un bowl con la leche y dejarlo al menos 2 horas en la heladera. Esto ayuda a que quede tierno y jugoso.
- Preparar el rebozado: mezclar la harina con las especias en un recipiente amplio.
- Empanar cada presa: retirarlas del marinado y pasarlas por la mezcla de harina, presionando bien para que se adhiera. Opcional: volver a sumergirlas en leche y rebozar por segunda vez para una cobertura extra crujiente.
- Freír: calentar abundante aceite (de girasol o mezcla) y cocinar las piezas hasta que estén doradas y bien cocidas por dentro. La clave es mantener el aceite caliente pero no excesivamente (alrededor de 170-180°C).
- Escurrir sobre papel absorbente y servir caliente.