El pueblo a una hora de Madrid elegido entre los más lindos del mundo por la ONU
Sigüenza, en la provincia de Guadalajara, se destaca por su castillo medieval, su patrimonio arquitectónico y su apuesta por el turismo sostenible.

El imponente castillo y la catedral son símbolos de la historia y la identidad de este pueblo español.
ShutterstockEn 2023, el certamen Best Tourism Villages de la ONU reconoció a Sigüenza como uno de los pueblos más bonitos del planeta. Situado en el corazón de la provincia de Guadalajara, España, este pueblo deslumbra a quienes llegan en busca de historia, naturaleza y esa atmósfera medieval que lo define a primera vista.
Lo primero que sorprende al visitante es la silueta imponente de su castillo. Ubicada sobre un cerro estratégico, esta fortaleza del siglo XII no solo domina el paisaje, sino que es la puerta de entrada a un conjunto arquitectónico declarado Sitio Histórico-Artístico desde 1965. El castillo —hoy convertido en Parador Nacional— conserva patios, soportales y balcones de madera que remiten a siglos de historia, en un edificio que atestiguó episodios claves desde la época romana hasta la reconquista cristiana y la Edad Media.
Te Podría Interesar
Pero Sigüenza es mucho más que su castillo. La catedral, iniciada en el siglo XII, combina elementos románicos y góticos, y en su interior descansa la famosa escultura gótica de El Doncel de Sigüenza. El entramado de calles, plazas y edificios religiosos o civiles invita a recorrer la ciudad a pie, descubriendo rincones llenos de encanto y relatos de antiguos pobladores: celtíberos, romanos, visigodos y árabes.
Este pueblo es el resultado de varias culturas
La propuesta se completa con una naturaleza privilegiada. Tres áreas protegidas —la Reserva Natural del Río Dulce, el Espacio de Interés Comunitario del Río Salado y la Microrreserva de las Salinas del Río Salado— ofrecen senderos, avistaje de aves y actividades de turismo activo como trekking, escalada, canotaje, espeleología y enoturismo. La gastronomía local, basada en productos autóctonos, aporta un motivo más para quedarse.
Sigüenza también destaca por su apuesta por la sostenibilidad y la modernización. El municipio fomenta el uso del transporte público y la movilidad eléctrica, aplica criterios de reducción de residuos y promueve la digitalización del comercio local. Se han instalado puntos de carga para autos eléctricos, sistemas de calefacción con biomasa, y se impulsa la eliminación de plásticos de un solo uso en fiestas y eventos.
El compromiso social es otro sello del pueblo: se desarrollan programas para el empleo juvenil y femenino, capacitación en turismo y políticas de igualdad. Además, la ciudad apuesta a la digitalización, con una plataforma de e-commerce para sus comercios y señalética inteligente para turistas.
El reconocimiento internacional de la ONU a Sigüenza no solo premia su riqueza arquitectónica y natural, sino también su manera de cuidar el pasado mientras mira al futuro. Medieval y vanguardista a la vez, este pueblo español invita a vivir una experiencia completa donde la historia, la cultura y el paisaje se unen en cada rincón.