El pueblo de Jujuy que enamora al mundo con su cultura y paisajes de altura
Caspalá es una joya escondida en los cerros del norte argentino, reconocida internacionalmente por su autenticidad, su historia y el compromiso de su gente con el turismo rural y las tradiciones.

Caspalá es el pueblo jujeño que deslumbra por sus paisajes, su patrimonio cultural y la calidez de su comunidad.
Ministerio de Cultura y Turismo JujuyEn el norte de Argentina, Jujuy es escenario de un pueblo de montaña que ha despertado el interés del turismo internacional: Caspalá. Ubicada en el departamento Valle Grande, esta pequeña localidad ofrece una combinación singular de tradiciones, historia y paisajes imponentes que la distinguen como destino en la región.
Caspalá se encuentra rodeada de cerros que superan los 3.000 metros de altitud y alberga a una comunidad de apenas 300 habitantes. La vida local gira en torno al turismo rural, actividad que ha impulsado el desarrollo sostenible y permitió que las familias participen de manera activa en la recepción de viajeros, ya sea como guías, productores artesanales, anfitriones o elaborando platos típicos.
Te Podría Interesar
Un pueblo poco conocido en el norte del país
La autenticidad de sus costumbres, junto a la calidez de su gente, posicionaron a Caspalá entre los mejores pueblos del mundo, con ferias de artesanías donde se exhiben productos realizados con técnicas tradicionales y materiales locales: tejidos, mates, prendas y telas teñidas de manera natural, en un entorno de calles angostas que preservan el encanto original.
Entre los sitios más destacados figura la Iglesia Santa Rosa de Lima, construida en la década de 1840 por don Tomás Coronel. La capilla, con campanas de bronce e imágenes traídas desde Perú, refleja el profundo vínculo histórico y cultural de la región.
El patrimonio arqueológico de Caspalá incluye lugares como El Antigüito, con construcciones de barro y piedra, y Pueblo Viejo, ambos de enorme valor para quienes buscan conocer las raíces de la comunidad.
Hoy, Caspalá sigue sorprendiendo por su esencia genuina y sus escenarios naturales, consolidándose como un ejemplo de turismo rural y preservación cultural en los Valles de Jujuy.