Presenta:

Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre desde Mendoza

Una Luna llena es Superluna cuando esta fase coincide justamente con el perigeo lunar.

Este martes habrá Superluna.

Este martes habrá Superluna.

La noche del martes 7 de octubre, el cielo mendocino ofrecerá un espectáculo imperdible: la primera Superluna del año, un fenómeno astronómico que permitirá observar a nuestro satélite natural más grande y brillante de lo habitual.

luna llena canota.jpeg

¿Por qué se llama Superluna?

Se denomina Superluna a la Luna llena que coincide con el perigeo, es decir, el punto de su órbita más cercano a la Tierra. En ese momento, el satélite se ve entre un 6% y un 7% más grande y hasta un 13% más luminoso que en una Luna llena común.

En esta ocasión, el calendario trae una pequeña particularidad: la fase de Luna llena ocurrirá el 7 de octubre, mientras que el perigeo -el punto más próximo a nuestro planeta- será el 8 de octubre.

Aun así, la diferencia será mínima. Según datos de National Geographic, el martes 7 la Luna alcanzará su máximo brillo (100%) y estará a unos 361.000 kilómetros de la Tierra; al día siguiente, su distancia se reducirá a 359.965 kilómetros y su brillo será del 96%. En términos astronómicos, la variación es insignificante, por lo que igual se considera una Superluna plena.

A qué hora mirar el cielo en Mendoza

En nuestra provincia, el mejor momento para observarla será a partir de las 20.40 horas del martes 7 de octubre, cuando la Luna comience a asomar sobre el Este.

Durante la noche, el satélite recorrerá el cielo cuyano hasta aproximadamente las 7.00 de la mañana del miércoles, momento en que se pondrá hacia el oeste.

luna llena.jpg

Qué se podrá observar

Durante la Superluna, el satélite se verá un 6,6% más grande y un 13% más brillante que en su tamaño promedio. Aunque la diferencia es difícil de notar a simple vista, sí se percibe una mayor intensidad lumínica y un color más amarillento o dorado cuando la Luna está cerca del horizonte.

La experiencia puede disfrutarse sin telescopio, aunque con binoculares o una cámara con zoom se apreciarán mejor los detalles de los cráteres y mares lunares.

Lo que viene

De acuerdo con la NASA, las próximas Superlunas del año ocurrirán el 5 de noviembre y el 4 de diciembre, completando así una trilogía de lunas gigantes para despedir el 2025.