Cómo hacer la mejor chocotorta estas vacaciones de invierno
Fácil, deliciosa y sin horno: la chocotorta sigue siendo la opción perfecta para disfrutar en familia durante el receso invernal.

La chocotorta es un postre ideal para disfrutar en cualquier época del año, pero en invierno con una taza de chocolate caliente es sublime.
CanvaLas vacaciones de invierno invitan a quedarse en casa, compartir momentos en familia y, por supuesto, disfrutar de algo rico y fácil de preparar. En este contexto, hay una palabra clave que no falla: chocotorta. Este clásico argentino, amado por grandes y chicos, es la receta ideal para este receso invernal y una opción perfecta para animarse a cocinar en casa sin complicaciones.
Por qué la chocotorta es la favorita del invierno
Su preparación sin necesidad de horno, su sabor irresistible y su textura cremosa convierten a la chocotorta en uno de los postres más elegidos en cualquier época del año, pero especialmente en invierno, cuando las tardes frías se disfrutan mejor con algo dulce y casero.
Te Podría Interesar
Además, es una receta que permite que los más chicos participen en la cocina, convirtiéndose en una actividad familiar ideal para estas vacaciones.
Ingredientes para hacer la chocotorta perfecta
- 400 gramos de galletitas de chocolate (tipo Chocolinas)
- 500 gramos de dulce de leche
- 500 gramos de queso crema
- Café o leche con cacao para mojar las galletitas
Paso a paso: cómo preparar la mejor chocotorta
- Preparar la crema: en un bol, mezclar el dulce de leche con el queso crema hasta obtener una crema suave y homogénea. Esta es la base de la receta y el secreto de su sabor único.
- Armar la base: mojar las galletitas en café o en leche con cacao (según el gusto de cada uno) y formar la primera capa en una fuente.
- Colocar la crema: cubrir las galletitas con una capa generosa de la crema de dulce de leche y queso.
- Repetir las capas: continuar alternando capas de galletitas y crema hasta alcanzar la altura deseada.
- Refrigerar: llevar la chocotorta a la heladera durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarla de un día para otro para que se asiente bien.
- Decorar a gusto: se puede espolvorear con cacao, chocolate rallado o granas de colores para darle un toque especial.
Un clásico que se reinventa
Si bien la receta tradicional nunca falla, cada vez son más las variantes que suman originalidad: desde agregarle frutillas o nueces hasta preparar una versión en vasitos individuales o en forma de torta helada. Incluso algunas pastelerías mendocinas se animan a ofrecer chocotorta en formato gourmet.
En Mendoza, donde las vacaciones de invierno suelen invitar a tardes de películas, juegos de mesa o simplemente un momento de relax en casa, la chocotorta se posiciona como el postre o la merienda favorita. Es una receta económica, sin complicaciones y que siempre garantiza sonrisas.