Begonia rex: aprende a identificar los problemas más comunes de la planta y qué cuidados necesita
¿Tienes una Begonia rex y no sabes cómo cuidarla? En esta nota te brindamos algunos consejos y te ayudamos a identificar cuáles son sus problemas más comunes.
La Begonia rex es una popular planta de interior y exterior, de hojas grandes y coloridas y pequeñas flores. Pertenece a la familia de las begonias, que incluye más de 1500 especies de plantas, y que tiene su origen en regiones cálidas y tropicales de Asia y América del Sur.
¿Cómo es la Begonia rex?
Lo que más llama la atención de esta planta es su peculiar follaje que puede tener una gran variedad de colores y patrones. Las hojas son verdes, rojas, moradas, plateadas, rosadas, etc...y además pueden presentar manchas, rayas, dibujos o patrones únicos. La textura, por otra parte, puede ser lisa o más áspera al tacto.
Las flores de la begonia rex son pequeñas y delicadas, sus colores también son variados: blanco, rojo, rosa, morado.Estas flores suelen aparecer en grupos o racimos y, debido a su tamaño, no son particularmente llamativas; pero pueden añadir un toque de color y belleza al conjunto de la planta.

Cuidados de la Begonia rex
Te compartimos una serie de sugerencias para que tu planta luzca siempre hermosa:
1. Cuida el riego
Es importante no abusar de la cantidad de agua al regar la Begonia rex. Un exceso de riego puede llegar a causar la pudrición de las raíces y la muerte de la planta. Por otro lado, una falta de agua también puede afectar negativamente a la salud de la begonia.
Antes de regar, permite que el suelo se seque al menos en un 50%. Es preferible mantener el sustrato algo más seco que encharcado, pero trata de no dejar nunca que se seque por completo. La cantidad y regularidad de los riegos siempre va a depender del nivel de luz que obtenga la planta.
2. Observa la iluminación
A la Begonia rex le gusta recibir luz indirecta brillante. Este tipo de plantas no se llevan muy bien con el sol directo sobre sus hojas de forma prolongada, especialmente en los meses más calurosos. Si está en el exterior, le irá bien protegerla en una zona de semisombra. Si está en el interior, también prefieren luz natural brillante, pero pueden habituarse a una iluminación más baja o a lámparas de crecimiento.
3. Revisa la temperatura y la humedad
La Begonia rex aprecia la temperatura cálida (más o menos entre 18 a 24ºC). No son plantas que acepten bien el frío, de hecho, las bajas temperaturas pueden paralizar su crecimiento o incluso hacer que se caigan sus hojas si las temperaturas rondan los grados bajo cero.
Lo que sí tolera es el aire seco, pero prefiere una humedad alta (50% o más). Las puntas y los bordes de las hojas marrones o secos pueden ser un signo de humedad insuficiente.
4. Controla el sustrato
La Begonia rex necesita un sustrato suelto y con buen drenaje. Un buen sustrato comercial puede ser adecuado para cultivar esta planta. Para mejorarlo, puedes añadir perlita en un 20-30%.
5. Mira el fertilizante
Es importante agregar fertilizante a tu Begonia rex un par de veces al mes durante la temporada de crecimiento( de primavera a verano). Puedes utilizar un fertilizante líquido.
6. Controla la reproducción
La Begonia rex se reproduce por esquejes de hojas o por división del rizoma.
Problemas comunes de la Begonia Rex
1. Hojas secas
La causa más habitual de que aparezcan hojas secas en este tipo de planta es la falta de agua. A las begonias les gusta la humedad constante, sin dejar que se encharque el sustrato. Si usas un plato debajo de la madera, no olvides sacarlo después de regar. El suelo debe secarse entre riegos, pero nunca en exceso.
2. Hojas caídas
Se se caen las hojas de tu begonia, puede ser debido a una humedad elevada o a las bajas temperaturas. Intenta resguardarse del frío y de la lluvia si la tienes en el exterior. Deja que el sustrato se seque antes de volverla a regar.
3. Manchas en las hojas
Las manchas en las hojas de la begonia son producidas por la presencia de hongos. Es probable que estos aparezcan por un exceso de riego y humedad. Si las manchas tienen una tonalidad grisácea (como una especie de moho gris), puede tratarse de Botrytis o de algún otro hongo que afecta a estas plantas.
Ahora que sabes cómo cuidar la Begonia rex y cuales son los problemas más comunes, ya no tienes excusas para incorporar a tu hogar como una de tus plantas favoritas.