Tres destinos para desenchufarse y aprovechar los beneficios del Previaje 4
En breve se lanzará la cuarta edición de Previaje. El programa impulsado por el Gobierno busca promocionar el turismo en temporada baja.
Previaje, el programa del Gobierno que promueve el turismo por Argentina, otorgando una devolución en crédito del 50% de lo gastado, ya fue confirmado en su cuarta edición. Si bien aún no se oficializó la fecha de inicio, se sabe que será lanzará a fines del mes de marzo para viajar en mayo y junio.
PreViaje 4 ofrecerá devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascenderá a 70%, así lo confirmaron desde el Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación. El programa permite viajar por todo el país y busca difundir los atractivos de los destinos menos conocidos, en especial en temporada baja.
Cariló

Cariló es un destino de la Costa Atlántica que no solo ofrece tranquilos y amplios espacios a la orilla del mar, sino también bosques frondosos que parecen sacados de un cuento de hadas.
Este es un lugar perfecto para descansar, y dejar a un lado todo el estrés de la vida cotidiana para dar largas caminatas por la arena, disfrutar de un desayuno frente al mar mientras calientan los primeros rayos de sol y disfrutar de una excelente gastronomía en alguno de los restaurantes del pintoresco centro de Cariló.
Río Grande, Tierra del Fuego

En la provincia de Tierra del Fuego, una ciudad combina su belleza natural con una rica historia y cultura patagónica. Allí los turistas encontrarán interesantes opciones para disfrutarla en cualquier época del año.
Entre la estepa y el mar, se encuentra Río Grande; considerada la “Capital Nacional de la Trucha” por su actividad costera, es un destino imperdible para aquellos que buscan explorar la región más austral de la Argentina y el mundo.
Este destino cuenta con un bellísimo paisaje, que deslumbra con sus montañas. Pero además de su belleza natural, la localidad es reconocida por su rica cultura patagónica, con una mezcla de influencias aborígenes, europeas y sudamericanas. Río Grande además, ofrece una amplia gama de actividades: desde senderismo hasta expediciones en barco y avistamiento de ballenas. La Reserva Natural Urbana Punta Popper, por ejemplo, es un área protegida en la que nidifican aves como el halcón peregrino y migran otras tantas como playeros y becasas de mar.
Otra de las actividades que se pueden realizar es visitar el Duty Free Shop “Atlántico Sur”. La tienda es un sitio imperdible para aquellas personas que deseen hacer compras libres de impuestos, con la particularidad de poder hacerlo en la zona céntrica de la ciudad.
Puerto Madryn, Chubut
Puerto Madryn es un destino para maravillarse. Además de sus bellos paisajes costeros, ofrece atractivos que llaman la atención tanto de turistas nacionales como de extranjeros.
Es uno de los pocos lugares del mundo donde es posible contemplar a la fauna, especialmente marina, en su hábitat natural, en áreas protegidas que permiten la conservación de las especies. En este destino ubicado en la provincia de Chubut, Patagonia Argentina, los animales son los protagonistas y en torno a ellos existe un amplio abanico de experiencias.
Según la época del año es la experiencia que se puede vivir: snorkel con lobos marinos, avistaje de ballenas y delfines, sendero por el reino de los pingüinos, son algunas de las maravillas para sorprenderse.