Las 8 maravillas ocultas de Argentina: el video que sorprende al mundo entero
A lo largo y ancho del territorio argentino se esconden verdaderas joyas naturales, algunas conocidas y otras muy poco visitadas aún. Este documental propone un viaje atrapante por los lugares más maravillosos del país.
"¿Alguna vez pensaste cómo sería vivir siempre todo como si fuera la primera vez?", pregunta la voz en off al iniciarse el video que muestra los paisajes más impactantes y rincones más ocultos de Argentina. La producción audiovisual invita a visitar las regiones a las que nunca antes se había llegado, destinos naturalmente imponentes.
"Las Maravillas Ocultas de la Argentina" es una producción de Tripin Argentina que contó con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y Aerolíneas Argentinas y que tiene como objetivo mostrar a los argentinos y al mundo los inigualables paisajes con los que cuenta nuestro territorio.

Fue un viaje de 24 días, con 8 vuelos, con más de 4000 kilómetros en camioneta, llegando a lugares casi intactos. El documental está dividido por capítulos y puede verse en el canal de Youtube de Tripin Argentina.
Las ocho maravillas ocultas de Argentina
Salto del Agrio, Neuquén
El viaje comienza con el equipo de Tripin Argentina en el Salto del Agrio, un río que desciende desde el volcán Copahue, muy cerca de Caviahue en Neuquén, uno de los saltos más espectaculares del mundo. Desde ahí, el recorrido continúa por la Ruta del Pehuén, visitando Villa Pehuenia y Moquehue para conocer la energía única del bosque milenario de Araucarias.
Los Antiguos, Santa Cruz
El recorrido continúa en la provincia de Santa Cruz, llegando hasta la Ruta Escénica 41 para vivir la historia del volcán Hudson y el resurgimiento de la localidad de Los Antiguos, hasta arribar al Parque Patagonia y conocer una de las pinturas rupestres más antiguas del mundo: la Cueva de las Manos.
Aquí también se pudo conocer la increíble obra de la ONG Rewilding Argentina de Douglas Tompkins.
Puerto Deseado, Santa Cruz
La próxima parada es Puerto Deseado, para llegar hasta el campamento de Darwin y al Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino, que permite estar en contacto estrecho con la naturaleza increíble de la Patagonia Austral.
Laguna Brava, La Rioja
Para visitar el siguiente destino se vuela a Cuyo. Allí se conoce la historia de los arrieros en La Rioja y la Reserva Provincial Laguna Brava, una reserva de vicuñas y flamencos que forma parte de la lista de sitios Ramsar para su conservación debido a su delicado ecosistema.
Balcón del Pissis, Catamarca

El viaje continúa por Catamarca, para vivir bien de cerca la ruta del Adobe y conocer las tradiciones de esta tierra diaguita con el objetivo de llegar al Balcón del Pissis y estar rodeado de los volcanes de la Ruta de los Seismiles, uno de los paisajes más buscados por los montañistas del mundo.
Iruya, Salta
De Catamarca a Salta para atravesar la mágica Quebrada de las Conchas y la de Humahuaca en Jujuy, llegar a Iruya en la provincia de Salta y conocer las 24 comunidades coyas que rodean al pueblo.
Serranías del Hornocal, Jujuy
El viaje sigue con destino al pueblo de Santa Ana en Jujuy, ubicado en el límite entre la quebrada y las yungas, donde aún conservan la forma de vivir de sus antepasados. Finalmente, se llega a las Serranías del Hornocal, también conocido como el cerro de los 14 colores, para vivir uno de los atardeceres más increíbles de nuestras vidas.
Esteros del Iberá, Corrientes
Último destino, Corrientes para conocer una de esas hermosas historias de resurgimiento en la Colonia Carlos Pellegrini y así estar en el corazón de los Esteros del Iberá.
Mirá el tráiler con los momentos más impactantes del documental:
Desde Argentina al mundo
El documental que recorre el país de punta a punta ha sabido ganarse los aplausos de turistas de todo el mundo, muchos ansiosos por conocer las maravillas argentinas tras meses sin poder viajar debido a la pandemia.
Esta semana, el video fue presentado en un encuentro organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Aerolíneas Argentinas, y la Embajada Argentina en España, con el objetivo de promocionar las bellezas argentinas y promover el turismo receptivo.
El filme se proyectó en la Residencia Argentina en Madrid e invita a recorrer 8 de los destinos más espectaculares y desconocidos de la Argentina.
Para ver el documental completo hacer click aquí.

Felipe VI recibió a gente de distintos países en su despacho: las fotos

Fabiola Yañez reapareció vestida de lujo para su nuevo trabajo en Madrid

Flor de la V fue tildada de sadomasoquista en las redes sociales por este look

Pan italiano con uvas: la receta para hacer en casa que te va a encantar

El pueblo argentino rodeado de colinas y arroyos cristalinos que te encantará

Sociales, fotos, viñedos, glamour ecuestre y un chic moment en Mendoza

Agustina Cherri impactó con su look en la boda secreta de Luciano Pereyra
