La hierba aromática que calma la ansiedad y ayuda a dormir mejor
Existe una hierba muy común dentro de nuestras cocinas que contribuye a calmar la ansiedad y nos permitirá tener un mejor descanso. ¿Cuál es?
Tener algunos episodios de ansiedad en mayor o menor medida pueden ser sumamente estresantes, mucho más si los mismos influyen directamente en nuestro sueño y no nos dejan descansar bien. Sin embargo, hay una hierba muy común dentro de nuestras cocinas que nos ayudará a calmar ese sentimiento y dormir mejor: la albahaca.
Para quienes no saben que es mucho más que una simple planta aromática en la cocina, la albahaca también posee una amplia gama de beneficios para la salud. Combina propiedades culinarias y medicinales que la hacen imprescindible tanto en el jardín como en la despensa.
Hablamos de una hierba que solemos utilizar y mucho en lo gastronómico, fundamentalmente en la cocina mediterránea, en la elaboración del pesto, una salsa italiana tradicional que realza el sabor de pastas y pizzas con su frescura aromática. Por otro lado, el aceite casero de albahaca es muy utilizado como aderezo para ensaladas y platos de pasta.

En el ámbito de la medicina natural, la albahaca es valorada por su composición rica en aceites esenciales como el eugenol, que le confieren propiedades antiespasmódicas, digestivas, diuréticas, ansiolíticas, antiinflamatorias, antimicrobianas, anestésicas, carminativas, antisépticas y antioxidantes.
Estas cualidades la hacen efectiva para tratar una amplia variedad de dolencias, desde problemas digestivos y respiratorios hasta ansiedad e insomnio. La infusión de albahaca puede ser una alternativa natural para calmar la ansiedad y mejorar el sueño, gracias a su capacidad para regular el cortisol.
La albahaca puede tener efectos beneficiosos sobre el sistema nervioso, siendo una opción natural para reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Esta hierba tiene compuestos, como el eugenol, con propiedades ansiolíticas, lo que significa que pueden ayudar a reducir los niveles de ansiedad y promover la relajación.

Además, la albahaca puede ayudar a regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede ser beneficioso para aquellos que sufren de insomnio o dificultades para conciliar el sueño.
Contribuye a la digestión, aliviando la dispepsia, la pesadez estomacal y los espasmos gastrointestinales, estimulando el apetito y mejorando la digestión. También desde lo respiratorio, actuando como antitusígeno, aliviando la tos y las infecciones respiratorias como la faringitis, laringitis y bronquitis.
Incluso ayuda en lo cardiovascular, mejorando la circulación, reduciendo la hipertensión arterial y regulando también el azúcar en sangre, lo que ayuda a prevenir la diabetes y mejora la salud cardiovascular en general. Las propiedades de la albahaca son múltiples, y el beneficio para la salud es a tener en cuenta.

El peligro de los ronquidos o “muerte lenta” y cómo aliviar este malestar

Protege tu salud hormonal con estos alimentos que reducen el cortisol

Esta hierba poderosa acaba con los parásitos y las infecciones urinarias

Cómo sembrar pimentones en macetas y que no se mueran

Las parejas perfectas para Libra y las que son un fracaso total

Cuida tu digestión y huesos con este fruto seco altamente nutritivo

Combate el cáncer y reduce el colesterol con esta simple receta
