Estos alimentos te ayudarán a sanar tus lesiones musculares
La dieta es importante para una adecuada recuperación ya que el cuerpo necesita de los nutrientes necesarios para reparar los tejidos musculares
Cuando se sufre una lesión muscular provocada por un golpe, una caída o un mal movimiento al realizar actividad física es necesaria la atención médica y la correspondiente rehabilitación de la zona lastimada. No obstante, la alimentación también es importante para una pronta recuperación. En ese sentido, estos son los alimentos que debes consumir para sanar rápidamente.
“Cuando hay una lesión, las necesidades nutricionales cambian y la dieta debe de adaptarse a las nuevas condiciones para que la recuperación sea lo más rápida y adecuada posible. Especialmente porque cuidando todo esto, se permite que el suministro de nutrientes sea adecuado y suficiente para reparar el tejido muscular dañado para ayudar a la cicatrización y disminuir la inflamación”, explica la Academia de Nutrición y Dietética de España.
Los alimentos que ayudan a recuperar una lesión muscular
Los nutrientes que debes consumir si tienes una lesión muscular son las proteínas y grasas saludables que ayudan a reducir la inflamación. Cuando un músculo se lesiona se afectan las fibras, que dependiendo de la gravedad de la lesión puede presentar diferentes síntomas y consecuencias.
Estos alimentos ayudan al proceso de recuperación muscular ya que poseen propiedades antiinflamatorias que además aportan los nutrientes necesarios para sanar la lesión. Uno de ello son el salmón, sardinas anchoas o caballa ya que son una rica fuente de omega-3. Por otro lado, se encuentran los frutos secos y semillas como las nueces, almendras, macadamias, lino o chía.
Asimismo, están los frutos rojos como los arándanos, moras, cerezas o frutillas que tienen propiedades antioxidantes y son un complemento perfecto para tu recuperación. Así también, el brócoli y tomates son recomendados para consumir en caso de una lesión muscular ya que poseen propiedades antiinflamatorias.
Finalmente, el té verde, de cúrcuma y jengibre ayudan a la recuperación muscular debido a su efecto antiinflamatorio y propiedades antioxidantes, además del ajo que también es antiinflamatorio y antibacteriano.