Retrasa la aparición de canas: cómo nutrir tu cuerpo
Uno de los signos más visibles del envejecimiento es la aparición de canas. A medida que los años pasan, el cabello pierde su pigmento natural y se debilita. Aunque no existe una forma de detener esto, algunos hábitos y ajustes en la alimentación ayudan a retrasar ese proceso y que se mantenga por más tiempo el color natural.
Consumir alimentos ricos en nutrientes fortalece el cabello y lo protege del daño que acelera su envejecimiento. Según las dermatólogas Anna Chacón y Rebecca Hilton, ciertos alimentos ofrecen beneficios que evitan que las canas aparezcan antes de lo esperado.
Los frutos rojos, como fresas, moras y arándanos, son una excelente fuente de antioxidantes. Estos compuestos ayudan a proteger las células del daño oxidativo, uno de los factores que contribuyen al envejecimiento prematuro del cabello.
Además de los frutos rojos, las verduras de hojas verdes como espinacas, acelgas y kale son esenciales para el cuidado capilar. Estas verduras son ricas en hierro, zinc y vitaminas del grupo B, elementos que juegan un papel clave en la producción de melanina, el pigmento que da color al cabello. La deficiencia de hierro o zinc puede afectar negativamente la salud capilar, haciendo que el cabello se vuelva más débil y susceptible a perder su color natural de forma prematura.
Otro grupo de alimentos que retrasa la aparición de canas son los frutos secos, como almendras, nueces y avellanas. Estos frutos contienen ácidos grasos saludables, vitamina E y selenio, nutrientes que actúan como potentes antioxidantes. La vitamina E es conocida por su capacidad para proteger las células del estrés oxidativo, mientras que el selenio ayuda a regular el funcionamiento de las glándulas tiroides, las cuales también influyen en la salud del cabello. Consumir una pequeña porción de frutos secos a diario no solo mejora la salud capilar, sino que también ofrece beneficios para la piel y el bienestar.