Presenta:

Ecuador firma un convenio con Royal Caribbean para aumentar la llegada de cruceros

La intención del convenio es aumentar las escaladas de los buques en localidades como Guayaquil o Manta.

Foto: Royal Caribbean
Foto: Royal Caribbean

El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Turismo, firmó este lunes un acuerdo con el gigante de la industria de cruceros Royal Caribbean, con el fin de promover al país como destino y parada de estos circuitos en sus ciudades costeras.

La intención del convenio es aumentar las escaladas de los buques en localidades como Guayaquil, la ciudad más poblada del país, o Manta, conocida por sus playas en el océano Pacífico.

El acto, celebrado en el Parque Histórico de Samborondón, contó con la presencia del ministro de Turismo, Mateo Estrella; la ministra de Gobierno, Zaida Rovira; y del vicepresidente de Relaciones Corporativas de Royal Caribbean Group, Russell Patrick Benford.

Esta alianza "es una promesa de progreso al crear oportunidades reales para los ecuatorianos", destacó el ministro Estrella. Como parte del acuerdo, Royal Caribbean reclutará talento humano ecuatoriano a partir del mes de octubre para trabajar en sus buques.

"Seguiremos dedicados al fortalecimiento de nuestra alianza a la vez que acogemos más profesionales ecuatorianos a bordo de nuestros buques y contribuimos al desarrollo económico de su nación", declaró al respecto Patrick Benford.

El Gobierno de Ecuador explicó que la llegada de cruceros, además de generar empleos directos en el ámbito del turístico, también tiene un impacto en la actividad económica de las localidades costares (comercio, gastronomía o artesanía local).

"El flujo de visitantes genera ingresos que pueden ser reinvertidos en la infraestructura y los servicios públicos de las localidades", señaló la Presidencia en su comunicado.

Turismo sostenible y apoyo a la biodiversidad

El otro pilar fundamental del acuerdo es el desarrollo de productos turísticos sostenibles. En este sentido, el representante de Royal Caribbean informó sobre una donación de 600.000 dólares para un programa de investigación comunitaria que protege la biodiversidad y promueve el desarrollo sostenible, poniendo como ejemplo las Islas Galápagos.

"Esta apuesta de alto valor comulga con nuestros principios de sostenibilidad (…) Ecuador está lanzando al mundo un mensaje de que es un destino seguro, megadiverso y espectacular en todos los sentidos", señaló el ministro Estrella.

af/fgg/rrt

FUENTE: EFE