Tras las críticas de Caputo, Milei se reunió con el presidente de la asociación de bancos
El presidente, Javier Milei, mantuvo una charla con Javier Bolzico, de Adeba, en un marco de tensión por el aumento del dólar. Los bancos reclamaron que se derogue el impuesto a las SGR aprobado en el Congreso.

El presidente Javier Milei y el titular de ADEBA, Javier Bolzico
Foto PresidenciaSegún la información que dio a conocer la Asociación de Bancos, la reunión que sostuvieron el presidente Javier Milei y el presidente de ADEBA, Javier Bolzico, fue acordada hace un par de semanas y sólo trató temas relacionados al crédito y el desarrollo del sistema financiero.
Sin embargo, la misma se produjo en medio de la tensión que generó el aumento del dólar y de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, que acusó a los bancos por la suba.
Te Podría Interesar
“Fue una reunión agendada hace un par de semanas. Se intercambiaron visiones y abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y desarrollo del sistema financiero. Fue una muy buena reunión de trabajo”, señalaron desde ADEBA.
Sin embargo, queda en el aire si hubo algún tipo de fumata blanca en la pelea que el Gobierno mantiene con los bancos luego de que el ministro Caputo revelara la resistencia de las entidades a canjear sus Lefis por Lecap, lo que produjo una baja de las tasas de interés de corto plazo, lo que a su vez invitó a correr hacia el dólar como opción de inversión.
Según trascendió también hablaron sobre el proyecto de ley de aumento de jubilaciones aprobado que tiene como fuente de financiamiento un impuesto a las SGR (Sociedades de Garantía Recíproca) que los bancos rechazan de manera rotunda.
La Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), y Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), manifiestan su preocupación al señalar que "impacta negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), al afectar el fondeo de las SGR, que han demostrado ser una herramienta clave para facilitar el acceso al crédito bancario en todo el país".
"El sistema de SGR ha funcionado durante años como un mecanismo público-privado eficiente y transparente, que ha generado impactos positivos tanto en la actividad productiva como en la recaudación tributaria. El costo fiscal asociado es ampliamente compensado por los beneficios económicos que genera, especialmente en términos de inversión, formalización y crecimiento de las PyMEs, lo que a su vez genera mayor recaudación impositiva de los impuestos nacionales, provinciales y municipales", señalaron.