Presenta:

Nuevo programa de pagos de ARCA: más cuotas y menos anticipo

ARCA presentó una alternativa con plazos más amplios y un anticipo mínimo para saldar deudas por pérdidas mal computadas.

La inscripción estará habilitada en la plataforma “Mis Facilidades” a partir del 12 de agosto de 2025. 

La inscripción estará habilitada en la plataforma “Mis Facilidades” a partir del 12 de agosto de 2025. 

ALF PONCE MERCADO / MDZ

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha una nueva facilidad para empresas que rectificaron sus quebrantos. Mediante la Resolución General 5742/2025, las firmas podrán distribuir esas deudas en hasta diez años. El anticipo baja al 2 % y la cuota mínima se ubica en 500 000 pesos.

Con esta maniobra, el organismo busca reducir las disputas judiciales y simplificar el cierre de balances con pérdidas readecuadas. El nuevo esquema amplía el universo de conceptos sujetos a financiación. Ahora incluye multas vinculadas a la corrección de saldos, además del capital e intereses originales. El anticipo disminuye del 3 % al 2 % del total adeudado.

El número máximo de cuotas se eleva a 120 meses, lo que permite plazos de hasta una década para saldar obligaciones. También se extiende el período durante el cual las empresas pueden adherirse, y se autoriza la refinanciación de planes vigentes sin exigir un pago extra. La medida nace como respuesta a inconsistencias detectadas en años anteriores al calcular quebrantos e intereses.

Entrar al monotributo no es solo un paso formal. Es una manera de ordenar tu actividad, de acceder a beneficios y de abrirte a otras oportunidades. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Entrar al monotributo de ARCA no es solo un paso formal. Es una manera de ordenar tu actividad, de acceder a beneficios y de abrirte a otras oportunidades. 

Entrar al monotributo de ARCA no es solo un paso formal. Es una manera de ordenar tu actividad, de acceder a beneficios y de abrirte a otras oportunidades.

Ventajas para los contribuyentes que ofrece ARCA

Esta propuesta facilita la regularización de saldos pendientes por declaraciones juradas con pérdidas mal imputadas o a valores históricos. Al sumar multas y otros recargos, el plan evita que estas obligaciones generen reclamos adicionales. Para quienes ya tienen un plan activo, la refinanciación permite ajustar las condiciones sin obligación de volver a pagar la entrada inicial.

Para sumarse, la empresa debe haber presentado su declaración jurada original o la rectificativa correspondiente al momento de la adhesión. Es imprescindible rectificar los quebrantos del impuesto a las ganancias y revertir compensaciones aplicadas. Quienes cumplan estas condiciones pueden renovar planes en curso sin desembolsar un nuevo anticipo. Así, mantienen vigente el financiamiento con las nuevas reglas de plazos e intereses. El objetivo es que las firmas alcancen un esquema de pago más cómodo, evitando litigios y sanciones futuras.

Plazos de adhesión y puesta en marcha

La inscripción estará habilitada en la plataforma “Mis Facilidades” a partir del 12 de agosto de 2025. Dos semanas después, el 2 de septiembre, se activará la opción de refinanciar convenios existentes. Desde esas fechas, las compañías dispondrán de un entorno digital para cargar su plan y cumplir con los requisitos. El anterior programa venció el 31 de julio de 2025, por lo que esta renovación llega justo a tiempo para quienes quedaron fuera de plazo. Con estas mejoras, ARCA apuesta a aliviar la carga financiera de los contribuyentes y a estabilizar la recaudación.