La propuesta de Mills para pymes: SGR y alternativas de inversión
Oscar Llano, Director Comercial de Mills Capital Group y Vicepresidente de Mills SGR, conversó con MDZ en el marco del Congreso Somos Pyme.

Oscar Llano, Director Comercial de Mills Capital Group y Vicepresidente de Mills SGR
Con más de 10 años de historia, la empresa que incluye un SGR y ofrece opciones de inversión a pymes, Mills Capital Group acaba de inaugurar su oficina en la provincia de Mendoza. Al respecto y sobre la propuesta de la empresa, Oscar Llano, Director Comercial de Mills Capital Group y Vicepresidente de Mills SGR, conversó con MDZ en el marco de la exposición Somos Pyme.
¿Qué es lo que ofrece Mills a las pymes?
El trabajo con pymes es parte de nuestro ADN. En parte por la conformación del grupo que tiene todas las unidades entrelazadas tratando de cubrir todas las necesidades de las empresas, desde las opciones para canalizar la liquidez u opciones para buscarles financiamiento de la mejor manera, sea a través de avales en un banco, avales en productos, etc.
Te Podría Interesar
Tenemos una vocación, somos una empresa nacional íntegramente nacional y con espíritu nacional, no solo en las palabras.
Tenemos una oficina hace más de tres años en Córdoba y ahora nos estamos instalando en Mendoza. Creemos que la provincia también va a crecer a partir de la minería y todo el abanico de alternativas más lo que la la provincia tiene. Creemos que estamos a la altura y podemos acompañarlos con las mejores opciones de financiación o buscando la mejor opción para el capital excedente.
¿Ofrecen asesoramiento a las empresas?
Tenemos un rol más de asesoramiento que de vendedores. Pensamos que es oportuno y que es un buen momento para estar al lado de los empresario para que tengan una opinión más cuando se sientan a analizar.
¿Cuáles son las opciones que tienen las pymes para acceder al financiamiento?
Las SGR, sociedades de garantía recíproca, son un instrumento importante, pero no muchas empresas lo conocen. Por eso aprovechamos estos eventos para comunicar qué son. Hay más de 40 SGR en la Argentina y nosotros somos una de ellas.
Hay varios instrumentos. En primer lugar la posibilidad de tomar un financiamiento en un banco con un aval de una SGR. Mills trabaja con todos los bancos del sistema. En segundo lugar la posibilidad de obtener un financiamiento adicional al clásico financiamiento bancario en el mercado de capitales, negociando tus propios cheques avalados o un cheque de tercero avaladosy en la misma línea, para proyectos un poquitito más importantes o que requieren de más plazo, avalar Obligaciones Negociables, como una forma de dar un impulso para que las pymes empiecen a transitar ese camino con las SGR y con las sociedades de bolsa.
¿Y cuáles son los beneficios de acceder a una SGR?
Fundamentalmente dos beneficios. Encontrar el financiamiento, no solo el adecuado, sino el incrementar que requiere. Los bancos tienen una cuota de financiamiento para cada compañía y las SGR ofrece un incremento marginal a partir de darle el aval al banco frente a un financiamiento y acceder a tasas también más económicas con un aval versus ir a tocar el timbre como empresa.
Y la otra posibilidad es generar este financiamiento adicional accediendo al mercado de capitales que se suma al que le da el banco, con lo cual lo multiplica. Y, depende del momento, puede acceder a tasas más competitivas que las entidades.
¿Por qué debería una pyme interesarse en el mercado de capitales?
Las pymes no han ido al mercado de capitales porque el mercado de capitales argentino ha tenido muy poca profundidad, con lo cual siempre fue absorbido por las grandes compañías.
Pero muchas empresas pymes que empiezan a sofisticarse, dicen quiero presentarme en sociedad y si necesitan financiamiento para una inversión de mayor envergadura o necesitan mayor plazo van a tener que recorrer ese mercado. Y la CNV, inclusive, ha ido en esa dirección, con lo cual ahí me parece que hay una gran oportunidad, que el tiempo este hay que darle tiempo para que madure y hay que hacer escuela.
¿Qué otras alternativas de inversión tienen?
Nosotros tenemos la posibilidad no solo de asesorar y dar herramientas para la toma de decisiones, sino que para los accionistas de empresas que quieren generar un futuro para su ahorro, en su patrimonio, tenemos una unidad de banca privada muy importante con oficinas en Madrid.
Y dentro de las opciones que le damos a estos inversores es una pata en la economía real, con inversiones en ladrillos, que es parte de la cultura argentina. Pero tenemos un abanico de alternativas.
Nosotros los vinculamos a la Sociedad de Bolsa don abren una cuenta comitente que es por donde ingresa el dinero. Y tenemos un equipo de expertos que asesora de acuerdo a lo que el cliente quiere, sea más conservador, más moderado o más agresivo.
¿Dónde operan?
Tenemos oficinas en Buenos Aires, en Córdoba y ahora en Mendoza, pero también tenemos comercializadores en el resto del país. Obviamente estamos en las redes, por Instagram, por Linkedin, por mail.