Presenta:

Histórico: los precios mayoristas bajaron 0,3%

Los precios de los productos importados bajaron un 4,1% y arrastraron a la baja la inflación mayorista.

Los precios mayoristas bajaron Foto: Santiago Tagua/MDZ

Los precios mayoristas bajaron Foto: Santiago Tagua/MDZ

Se trata de una noticia añorada por el Gobierno. Los precios mayoristas tuvieron un descenso de 0,3% en el mes de mayo arrastrados por una fuerte baja de los precios de los importados del 4,1%, sin variación en los precios nacionales, según el informe del Indec.

Es la primera deflación mensual desde 2020, en plena pandemia, cuando los valores cayeron 1,3%, aunque si se excluye este dato hay que retrotraerse a 2008, es decir hace 17 años.

En el acumulado del año, el índice de precios internos al por mayor (IPIM) se ubicó en el 7,4%, mientras que en el interanual se desaceleró al 22,4%, mínimo desde 2017.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo: “A los efectos de no afectar la comparabilidad con otros períodos, debe excluirse abril de 2020, el mes de mayor impacto de la pandemia. Durante dicho evento se registró una fuerte retracción en la demanda de bienes y un incremento sustancial en la demanda de dinero que estuvo vinculado a motivos precautorios. Esto se observa en el incremento desde 6,8% del PIB a 10% del PIB en la base monetaria entre febrero y mayo de 2020, que se revirtió completamente hacia fines de ese año”.

Fuerte desaceleración de los precios mayoristas Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Fuerte desaceleración de los precios mayoristas Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Fuerte desaceleración de los precios mayoristas Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Los importados dieron la nota

Dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia negativa en el IPIM fueron “Productos refinados del petróleo” (-0,17%), “Productos agropecuarios” (-0,10%) y “Productos metálicos básicos” (-0,06%); mientras que las divisiones con mayor incidencia positiva fueron “Alimentos y bebidas” (0,20%) y “Sustancias y productos químicos” (0,09%).

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un descenso de 0,3% en el mismo período. En este caso, se explica por la variación negativa cercana a cero en los “Productos nacionales” y la baja de 4,2% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró una disminución de 0,2% en el mismo período, como consecuencia de la baja de 0,7% en los “Productos primarios” y la variación negativa cercana a cero en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.