Cambió el plazo fijo: cuánto gano con una inversión de $1.000.000 tras la baja de tasas
Bajaron las tasas de interés de plazo fijo en julio y la diferencia entre bancos puede superar los $4.500 por cada millón invertido.

Las tasas de interés para plazo fijo bajaron en julio. Foto: Freepik
El plazo fijo es una de las opciones de ahorro más elegidas por los pequeños inversionistas, ya que es una alternativa de bajo riesgo que permite conocer la ganancia al momento de constituir el depósito. Además, brinda la posibilidad de comparar bancos para elegir el más adecuado según las necesidades de cada persona.
En este sentido, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica diariamente una tabla comparativa donde se pueden observar las tasas de interés ofrecidas por distintas entidades, tanto estatales como privadas y digitales.
Te Podría Interesar
Tasas de interés de los diez bancos con mayor volumen de depósitos
-
Banco Nación: 28%
Banco Provincia: 29%
Banco Ciudad: 29%
Banco Santander: 25%
Banco Galicia: 26%
BBVA: 29,5%
Banco Macro: 25,5%
Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%
Banco Credicoop: 28%
Banco ICBC: 27,1%
Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes
-
Banco BICA S.A.: 28%
Banco CMF S.A.: 31%
Banco Comafi: 30,25%
Banco de Corrientes: 30%
Banco de Córdoba: 33,5%
Banco del Chubut: 31%
Banco del Sol: 29%
Banco Dino: 27%
Banco Hipotecario: 29%
Banco Julio: 29%
Banco Mariva: 29%
Banco Masventas: 20%
Banco Meridian: 31%
Banco de Tierra del Fuego: 30,5%
Banco Voii: 32%
Bibank: 32%
Crédito Regional: 33%
Reba: 31%
Baja en las tasas de interés
En la tabla comparativa puede verse que las tasas varían considerablemente según la entidad bancaria. En bancos tradicionales, las tasas rondan entre el 25% y el 30,25%, mientras que en bancos digitales los rendimientos son más altos. Esto responde a estrategias de captación de depósitos, donde las entidades compiten para atraer nuevos clientes.
Cuánto gano con un depósito de $1.000.000 a 30 días
Tras la baja de tasas de interés, un depósito de $1.000.000 a 30 días en una entidad como el Banco Nación (28%) genera un rendimiento mensual de $23.014. Es decir, el ahorrista obtiene en total $1.023.014.
Por otro lado, en bancos con tasas más altas como el Banco de Córdoba (33,5%), se puede alcanzar una ganancia mensual de $27.534, lo que representa una diferencia considerable frente a los bancos tradicionales.