Presenta:

Estas son las 3 empresas más atractivas para trabajar en el país

Con más de 4 mil argentinos encuestados, el estudio arrojó que Samsung se consagró como la empresa preferida para trabajar entre los argentinos en 2025.
Un estudio revela dónde prefieren trabajar los argentinos Foto: Shutterstock
Un estudio revela dónde prefieren trabajar los argentinos Foto: Shutterstock

Un informe de Estudio de Marca Empleadora realizado por Randstad reveló cuáles son las 3 empresas más atractivas para trabajar en el país, según los argentinos: se trata de Samsung, Aerolíneas Argentinas y HP.

Con más de 4 mil argentinos encuestados, el estudio arrojó que Samsung se consagró como la empresa preferida para trabajar entre los argentinos en 2025.

El podio lo completan Aerolíneas Argentinas, que se posicionó en segundo lugar, y HP en el tercer puesto.

La industria Farmacéutica (62,9%) se coronó este año como la preferida por los trabajadores argentinos, seguida muy de cerca por la Industria automotriz (62,1%), que se posicionó en segundo lugar. Le siguen:

  • Consumo masivo de alimentos (61,1%)
  • Energía (59,6%)
  •  ITC (58,9%)

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó que "las Lovebrand de este año representan el resultado de ese trabajo y reconocen el valor que tiene ser las elegidas por el talento".

Las empresas que conforman el podio de las Lovebrands 2025, han sabido construir marcas sólidas, capaces de enamorar a los trabajadores, que hoy buscan trabajos con propósito y con un ambiente laboral agradable, donde poder desarrollarse y crecer.

Mercado Libre fue reconocido por estar en el Hall of Fame, el máximo galardón del employer branding a nivel global, luego de ser la empresa más atractiva para trabajar en Argentina en 2021, 2022 y 2023.

Facundo Del Villar, director de Asuntos Corporativos, Recursos Humanos y Operaciones Aeroportuarias de Aerolíneas Argentinas, afirmó que "la trayectoria de Aerolíneas Argentinas y su historia están asociadas a los sueños de los argentinos, por eso nos siguen honrando con la elección como una de las empresas más atractivas para trabajar, permitiéndonos ofrecer un ambiente laboral desafiante, en el que las personas pueden crecer profesionalmente en una industria única y dinámica".

En el mismo sentido, Ernesto Blanco, managing director South Cone de HP, sostuvo: "Nos enorgullece construir un entorno donde el buen clima de trabajo, los desafíos constantes y las oportunidades de crecimiento se combinan con una cultura de innovación que viene desde nuestros orígenes y sigue evolucionando".

"En las preferencias de los argentinos, el empleador ideal tiene que ofrecer una serie de factores que van mucho más allá de un salario y beneficios competitivos. Con un crecimiento sostenido de los factores no monetarios, como el ambiente de trabajo agradable y la flexibilidad, el mix de preferencias indica a las claras que los límites que antes separaban el mundo laboral del personal ya no existen. Las personas buscan que su trabajo les permitan desarrollarse tanto en la faz profesional como en la personal", concluyó Andrea Ávila.