Presenta:

Volvió a subir el plazo fijo: cuáles son los bancos que ofrecen hasta un 38%

Ante una reciente medida del BCRA y los anuncios del Gobierno, las tasas de interés de los bancos aumentaron.
En medio de incertidumbre económica, los bancos suben su tasa de interés para plazo fijo. Foto: Shutterstock
En medio de incertidumbre económica, los bancos suben su tasa de interés para plazo fijo. Foto: Shutterstock

Luego de que el Gobierno nacional anunciara el fin del cepo al dólar para personas humanas, los bancos reaccionaron e inmediatamente subieron sus tasas de interés para depósitos en plazo fijo de manera significativa. La decisión también se tomó tras la suspensión, por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), de la ventanilla de pases activos, un mecanismo que les permitía a las entidades obtener liquidez de forma rápida y sencilla.

Según informaron desde la página oficial del BCRA, donde se pueden comparar las diferentes tasas de interés, el Banco Nación fue el primero en ajustar su tasa al 37%, cuando al cierre del viernes ofrecía una del 29,5%. Posteriormente, el Banco Galicia y otras entidades también subieron su tasa.

Los bancos subieron significativamente su tasa de interés. Foto: Archivo

A continuación, la tabla donde se pueden ver las tasas de interés de los principales bancos estatales y privados al martes 15 de abril, para plazos fijos a 30 días:

  • Banco Nación: 37%
  • Banco Provincia: 27%
  • Banco Ciudad: 25%
  • Banco Santander: 26%
  • Banco Galicia: 30%
  • BBVA: 28%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Banco Galicia Más (ex HSBC): 30%
  • Banco Credicoop: 28%
  • Banco ICBC: 28,6%

Además, el BCRA también informa sobre las entidades bancarias que ofrecen tasas para plazos fijos a no clientes, con porcentajes que llegan hasta el 38%:

  • Banco BICA S.A.: 38%
  • Banco CMF S.A.: 32%
  • Banco Comafi S.A.: 28,5%
  • Banco de Corrientes: 30%
  • Banco de Córdoba: 31%
  • Banco del Chubut: 29%
  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Dino S.A.: 26%
  • Banco Hipotecario: 28%
  • Banco Julio S.A.: 26,5%
  • Banco Mariva: 32%
  • Banco Masventas S.A.: 23,5%
  • Banco Meridian: 31,5%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco Voii S.A.: 32%
  • Bibank S.A.: 30%
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 31,5%
  • Reba: 32%
  • Banco Columbia: 32%